La Odisea, la nueva película de Christopher Nolan es una adaptación grandiosa del poema fundacional de Homero , que sigue a Odiseo (Matt Damon) en su largo y peligroso viaje de regreso a casa tras la Guerra de Troya. Y, fiel a su estilo, Nolan apuesta por lo épico, en todos los sentidos.
Christopher Nolan reveló un detalle inédito de su nueva película "La Odisea"
La Odisea se encuentra actualmente en fase de postproducción y será estrenada mundialmente por Warner Bros. en julio de 2026.
-
"El conjuro 4: los últimos ritos" llega a HBO Max: cuándo se estrena
-
La película argentina basada en una historia real que sorprendió al mundo ya está disponible en Prime Video
Matt Damon protagoniza la película.
En una entrevista con Empire, Nolan reveló que La Odisea ya ha superado a Oppenheimer en escala de producción. "Rodamos más de dos millones de pies de película", dijo, riendo al recordar los arduos 91 días de rodaje en el océano. Eso equivale a más de 380 horas de metraje, una duración total superior a los famosos 11 kilómetros de película IMAX de Oppenheimer . Gran parte de La Odisea se filmó en escenarios oceánicos reales, donde Damon y el reparto experimentaron de primera mano la fuerza bruta de la naturaleza.
“Es algo muy primitivo. Logramos que el elenco que interpreta a la tripulación del barco de Odiseo estuviera allí, en las olas reales, en los lugares reales. Y sí, es vasto, aterrador, maravilloso y benévolo, a medida que cambian las condiciones. Queríamos mostrar lo difíciles que habrían sido esos viajes para la gente: el salto de fe que se daba en un mundo desconocido, inexplorado.”
La fascinación de Christopher Nolan por las historias épicas
Nolan se enamoró de la historia de Odiseo hace años, mucho antes de que sus cámaras IMAX apuntaran a nubes de hongo. "De hecho, me contrataron para dirigir Troya hace años", reveló. "Así que llevo décadas soñando con este mundo".
Para él, La Odisea es más que un simple mito. "Emma [Thomas, productora y esposa de Nolan] lo expresó mejor que nadie cuando anunciamos el proyecto: es fundamental", explicó. "Tiene un poco de todo. Es decir, contiene todas las historias".
“Como cineasta, siempre buscas lagunas en la cultura cinematográfica, cosas que no se hayan hecho antes”, dijo. “Lo que vi fue que toda esa gran obra mitológica con la que crecí —las películas de Ray Harryhausen y demás— nunca la había visto representada con la contundencia y la credibilidad que una gran producción de Hollywood en formato IMAX podía aportar”.
Como en todas sus películas, La Odisea se basa en efectos prácticos, acrobacias a gran escala y una firme convicción en el cine realista. "Al abrazar la fisicalidad del mundo real, se enriquece la historia de maneras interesantes", dijo Nolan. "Porque a diario te enfrentas a un mundo que te devuelve la carga".
La Odisea se encuentra actualmente en fase de postproducción y será estrenada mundialmente por Warner Bros. en julio de 2026.
- Temas
- Películas
- Matt Damon
- Warner Bros.




Dejá tu comentario