21 de octubre 2025 - 09:00

Natalia Oreiro regresa a Netflix con una película basada en hechos reales: ¿Cuándo se estrena?

La actriz uruguaya protagoniza "La mujer de la fila", inspirada en la historia de Andrea Casamento y el nacimiento de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos.

Dirigida por Benjamín Ávila, la cinta retrata la vida de una madre luego de la detención de su hijo y llegará al catálogo de Nteflix este mes. 

Dirigida por Benjamín Ávila, la cinta retrata la vida de una madre luego de la detención de su hijo y llegará al catálogo de Nteflix este mes. 

En los últimos años, Netflix encontró una fórmula de éxito asegurada: las producciones basadas en hechos reales. Desde thrillers hasta historias de superación, las películas que parten de experiencias generan una conexión inmediata con la audiencia.

En ese universo de relatos que mezclan verdad y ficción, Natalia Oreiro vuelve a brillar. La actriz uruguaya regresa a la plataforma con “La mujer de la fila”, una película dirigida por Benjamín Ávila.

Inspirada en el caso de Andrea Casamento, la apuesta retrata la vida de una madre que, tras la detención injusta de su hijo, descubre un mundo silencioso: el de las mujeres que hacen fila cada semana frente a las cárceles argentinas para ver a sus seres queridos.

Estrenado en cines el pasado 4 de septiembre y pronto disponible en Netflix, el film se convirtió en uno de los títulos más comentados del año por su mirada humana, la potencia de su protagonista y la decisión de incluir a quienes vivieron aquello que la trama narra. ¡No te la podés perder!

la mujer de la filaa

Tráiler de "La mujer de la fila"

Embed - Natalia Oreiro - La mujer de la fila - Tráiler

¿De qué trata "La mujer de la fila"?

La historia comienza en Buenos Aires, en 2004. Andrea ve su vida desmoronarse cuando su hijo de 18 años es arrestado por un robo que no cometió. Sin embargo, lo que debería haber sido un malentendido se convierte en una pesadilla: el joven pasa seis meses en prisión hasta que se demuestra su inocencia.

Durante ese tiempo, la protagonista conoce a otras madres que viven la misma espera, mujeres que se reúnen a las puertas del penal de Ezeiza con una mezcla de miedo, esperanza y cansancio. Esas filas interminables frente a la cárcel terminan siendo también un espacio de contención y resistencia. De esas experiencias nace la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), una organización que hoy acompaña a cientos de familias en todo el país.

la mujer de la fila2

Así, la película no se centra solo en el dolor, sino también en la solidaridad. “No es mi vida lo que se está contando, sino la de miles de mujeres que todavía esperan frente a los penales”, explicó la verdadera Andrea Casamento, quien participó del rodaje junto a integrantes reales del organismo, que se interpretan a sí mismas.

¿Cuándo se estrena "La mujer de la fila"?

Aunque la película se estrenó en cines argentinos el 4 de septiembre de 2025, su llegada a Netflix está prevista para el próximo 31 de octubre. Formará parte del refuerzo de producciones latinoamericanas que la app anunció para su catálogo de fin de año, una estrategia que busca acercar historias locales a una audiencia global.

La plataforma de streaming apostó fuerte por esta película, ya que, además de su potencia dramática, tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito. Combina una historia verídica, una mirada social y el talento de una actriz que vuelve a demostrar por qué es una de las figuras más queridas del cine y la televisión.

Reparto de "La mujer de la fila"

  • Natalia Oreiro como Andrea Casamento.
  • Alberto Ammann como el Padre José.
  • Amparo Noguera como Silvia.
  • María Alché como Luciana.
  • Alejandro Awada como el Juez Ramírez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar