16 de julio 2020 - 15:00

Vacaciones de invierno virtuales: 10 propuestas de teatro infantil y actividades online

En medio de la pandemia de coronavirus las compañías teatrales y demás sectores vinculados a la cultura debieron reinventarse. Aquí, una selección con distintas propuestas para todas las edades.

EL Dúo Karma presenta Regazo

EL Dúo Karma presenta Regazo

Gentileza Dúo Karma

Este 20 de julio comienzan las vacaciones de invierno. Pero este receso escolar llega de un modo insólito: en medio de la pandemia de coronavirus. Así, niños y jóvenes deberán enfrentarse a nuevas situaciones y actividades en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Sin embargo, la cuarentena no detuvo a algunos valientes y creativos artistas, productores y directores que hoy apuestan por nuevos modos de subirse al escenario. Así, una variada cantidad de obras de teatro virtual y muestras online invitan a los chicos a olvidar por un rato este presente de encierro y tapabocas para trasladarse a otras realidades, esta vez, a través de la pantalla y la imaginación.

Aquí, una selección de Ámbito con los destacados de esta inusual temporada invernal 2020.

Festival Tchaikovsky para chicos

En el marco de la 30° edición del ciclo Vamos al Ballet de la Fundación Konex, se proponen una serie de contenidos originales, y especialmente diseñados para la ocasión. Entrevistas, cuentos coreográficos, juegos, audiocuentos, actividades para descargar, tutoriales para aprender en casa, y hasta una playlist de música del compositor ruso Piotr Illich Tchaikovsky serán parte de los atractivos de este Festival.

Desde el 18 de julio en www.vamosalballet.org. Gratis.

Fábrica de teatro

La propuesta busca estrechar lazos entre el público familiar y el Complejo Teatral de Buenos Aires, en el marco del distanciamiento social. Está orientada a chicas y chicos con el fin de mostrar los procesos de elaboración de las obras teatrales. Con diseño de contenidos a cargo de Paulina Guarnieri, Micaela Marinelli y Natalia Uccello, mostrará de la mano de los trabajadores, artistas y creativos, las actividades vinculadas a cada uno de los oficios que dan forma a una obra. Muchos de los contenidos serán accesibles a personas hipoacúsicas, con videos subtitulados y traducción a la lengua de señas, gracias al apoyo de la Fundación Amigos del Teatro San Martín.

Desde el lunes 20 de julio en www.complejoteatral.gob.ar y en la plataforma Cultura en Casa. Gratis.

El vestido de mamá

el vestido de mama.jpg
Una versión de Gustavo Tarrío sobre un cuento de Dani Umpi y Rodrigo Moraes

Una versión de Gustavo Tarrío sobre un cuento de Dani Umpi y Rodrigo Moraes

La versión de Gustavo Tarrío sobre un cuento de Dani Umpi y Rodrigo Moraes se convierte en un musical con canciones originales con el que es posible divertirse y emocionarse. Una historia sobre la exploración de un niño que juega en la soledad de su hogar. Deslumbrado por el brillo de un vestido de fiesta, pone su imaginación en acción en un momento en el que nadie lo ve. Luego sale a la calle y aquello que en su hogar era pura diversión se convierte en burla.

Viernes 24 de julio a las 18. Teatro El Picadero en Plateanet. $500.

Magdalena Fleitas - Risas del Rock

Magdalena Fleitas presenta “Risas del rock” un disco colaborativo a puro rock nacional. Con la suma de las voces de Ricardo Mollo, Eruca Sativa, Antonio Birabent, Leo Sbaraglia y acompañados de la banda El plan de la Mariposa, se grabó este álbum que creció en las redes, con la participación del público y los seguidores, que votaron temas y hasta eligieron el nombre.

Sábado 26 de julio a las 17. Teatro El Picadero en Plateanet. $500.

Dúo Karma - Regazo

Un concierto para toda la familia y todas las edades. El dúo que ya es un clásico entre los chicos presenta canciones que mezclan tradicionales ritmos cubanos y la poética del dúo Karma. Música que transita por lo sensorial hasta lo lúdico.

Miércoles 29 de julio a las 18. Teatro El Picadero en Plateanet. $500.

Sueños Curiosos

Una innovadora propuesta de teatro para bebés. Esta vez, con varias temáticas. “Bajo al mar”, que remite a un escenario lúdico submarino; “Al espacio”, sobre un viaje imaginario entre las estrellas; y una tercera opción lúdica y musical. La adaptación de las obras en medio de la pandemia de coronavirus implica una coordinación previa vía WhatsApp con cada familia, ya que aquí lo sensorial es imprescindible. Así, se envía información acerca del encuadre de la propuesta y se piden materiales y objetos cotidianos que se resignificarán durante el encuentro.

Sábado 18, domingo 19, lunes 20, sábado 25 y domingo 26 de julio a las 17 en www.suenioscuriosos.com. $300.

El cielo en la vereda

maria elena walsh
María Elena Walsh

María Elena Walsh

Se trata de una muestra compuesta por mundos lúdicos inspirados en la obra de María Elena Walsh. Una exposición en doce espacios, agrupados en cinco líneas conceptuales organizadoras en la web: “María Elena y los lenguajes”, “María Elena y la dignidad de las personas”, “La infancia en juego”, “María Elena, memoria y rescate”, “María Elena, ideología y política”, con audios y el análisis de las diferentes temáticas.

En cck.gob.ar

Cantera: vacaciones ATP

Un ciclo con 14 cortometrajes de realizadores argentinos para compartir y reflexionar a través de la risa y el miedo. Desde este formato se busca conocer leyendas antiquísimas y conversar en familia sobre cuestiones como las redes, la identidad y los secretos. La selección de cortos también explora las distintas técnicas de animación, desde los dibujitos tradicionales hasta el stop motion con papel y el uso de semillas.

Hasta el domingo 26 de julio, en www.youtube.com/user/CCKirchner.

Especial de Historias de un Quién On Line

zain.mp4

Historas de Un Quién On Line es la versión para YouTube de la obra de teatro de Javier Zain

Historas de Un Quién On Line es la versión para YouTube de la obra de teatro de Javier Zain. Un recorrido a través de las canciones, episodios improvisados y el detrás de escena de esta original propuesta en el rubro del teatro infantil. A partir de la pandemia de Covid-19 y la suspensión de las actividades culturales, el autor, dramaturgo y director reconvirtió la propuesta teatral en un canal de YouTube, presentando semanalmente en formato de episodios breves obras de teatro musical improvisadas que surgen al igual que en el teatro, de la interacción y propuestas del público.

Sábado 21 de julio. En Alternativa Teatral. "A la gorra virtual".

Vacaciones virtuales en Austria

Un ciclo de tres espectáculos de Viena para toda la familia. En el marco de las vacaciones de invierno, la Embajada de Austria presenta tres obras especialmente seleccionadas del reconocido teatro infantil y juvenil vienés Dschungel Wien. La programación contará con Hüpfen (Saltar) y Farbenreich (Colorido), dos espectáculos sin diálogo que combinan la danza, los colores y lo lúdico para que disfruten los más chicos. Por su parte, la obra Planet Sis, está dirigida a niños un poco mayores, que comprendan algo de alemán, aunque puede verse y disfrutarse de igual modo.

Desde el 18 de julio hasta el 2 de agosto en la Web de la Embajada de Austria en Buenos Aires. Gratis.

Dejá tu comentario

Te puede interesar