Alfredo Luis Di Salvo «Anécdotas del Superclásico» (Bs.As., Catálogos, 2003, 317 págs.)
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
L a fórmula es simple pero efectiva: sentarse ante el entrevistado, hacerle contar historias, indagar sobre la vida deportiva (con el reporteado de turno si era posible o apelando a archivos cuando se necesitan datos porque el personaje se ha ido de este mundo o a la caza de detalles más puntillosos) para que la nota cobre brillo y la presentación del libro tenga sobrada jerarquía a la hora de cerrar cada capítulo con los ingredientes sabrosos que dan siempre las apostillas.
Alfredo Luis Di Salvo comenzó por hacer una buena elección. Se decidió a escribir un libro que lo dice todo: «Anécdotas del Superclásico» y como para que sea una receta exquisita eligió las figuras de Felix Loustau, Amadeo Carrizo, Nestor Rossi, Walter Gómez, Luis Artime, Oscar Más, Reinaldo Merlo, Norberto Alonso, Ubaldo Fillol, Daniel Pasarella, Pedro González, Roberto Perfumo,Ramón Díaz, Enzo Francéscoli, Germán Burgos y Angel Labruna (el referente) entre otros.
Sin dejar pasar el aporte de los arbitros Juan Carlos Loustau (dirigió 385 partidos y 13 superclásicos) y Juan Bava (425) y los jugadores que vistieron las dos camisetas: Juan José López, Carlos Morete, Victorio Nicolás Cocco, Alberto Tarantini, Oscar Ruggeri, Hector Veira, Claudio Paul Caniggia, Jorge Higuaín, Gabriel Batistuta, Fernando Cáceres, que siguen siendo protagonistas en el tiempo y en el recuerdo.
Un material para disfrutar a través de un recorrido ameno y entretenido. Seguramente Di Salvo se guardó en la manga a los jugadores de Boca, tal vez pensando en hacer un «replay» pero desde la Bombonera.
Dejá tu comentario