18 de mayo 2007 - 00:00

Venden un Warhol a u$s 71,7 M

Choque de automóvil verde» de Andy Warhol se vendió alprecio récord para el artista de u$s 71.7 millones de dólaresen Christie’s.
Choque de automóvil verde» de Andy Warhol se vendió al precio récord para el artista de u$s 71.7 millones de dólares en Christie’s.
Nueva York (EFE) - Andy Warhol se adjudicó ayer otro récord mundial con la subasta de su obra «Choque de automóvil verde», por 71,7 millones de dólares, un día después de que se estableciera el récord para una obra de arte contemporáneo. La obra, de 1963 y con un valor estimado de hasta 35 millones de dólares, se vendió en una histórica subasta de arte de la postguerra de la firma Christie's, que cerró con un total de 384,6 millones de dólares, el mayor récord de venta para cualquier remate de arte contemporáneo y el segundo mayor en la historia de las subastas.

Este último récord, de 491 millones de dólares, lo mantiene la misma Christie's, y fue alcanzado en noviembre del año pasado en su subasta de arte Impresionista y Moderno. «La actividad de los compradores, sin precedentes, fue lo que hizo que la venta de esta noche pasara a los libros de historia. En los tres últimos años, hemos liderado este mercado, primero cuando traspasamos la barrera de los 100 millones de dólares, luego la de los 200 y ahora de los 300», dijo la experta Amy Cappellazzo.

Warhol superó con la venta de esta obra, que apareció por última vez en subasta en 1978, su récord de 17,4 millones de dólares obtenido apenas en noviembre pasado en la propia Christie's, por un retrato del líder comunista chino Mao Tse-Tung de 1972. Con todo, Warhol no logró superar el récord establecido la noche del martes por la pintura «Centro Blanco» (1950), de Mark Rothko, que al rematarse en 72,8 millones de dólares se convirtió en la obra de arte contemporáneo más cara vendida en una subasta.

La obra de Warhol, que muestra una perturbadora escena de un accidente de auto tomada de una fotografía de periódico de los años 60, es una de las más importantes de su seminal serie «Muerte y desastre». La escena es el registro de un terrible accidente que deja a un auto volcado y en llamas, mientras que el cuerpo del conductor, que salió disparado por el impacto, se ve en primer plano, clavado en un poste, pero aún vivo.

Pero lo que hace a esta imagen aún más mórbida es la figura de un hombre que pasa por la brutal escena, con las manos en los bolsillos, aparentemente abstraído del horror que se despliega al otro lado de la acera.

La pintura perteneció a la misma colección privada durante las últimas tres décadas, mientras que otras tres de la misma serie se encuentran en colecciones de museos. Brett Gorvy, vicepresidente de Arte Contemporáneo de Christie's, señala que «esta es la pintura considerada como 'el Santo Grial de Warhol' por una legión de coleccionistas de arte de la postguerra que por años la han codiciado».

Según los expertos, la obra es pertinente por su mensaje, ya que critica la complacencia moral de la clase media estadounidensede esa época y es una suerte de premonición sobre lo que sería el culto a la vanidad del mundo de hoy. Considerado la estrella del mercado de arte contemporáneo más codiciada y de más rápido ascenso, Warhol fue tema recurrente en la subasta, con diez obras ofrecidas, y vendidas por un total de 136,7 millones de dólares.

De éstas, resaltó «Marilyn Limón», un retrato del símbolo-sexy de todos los tiempos, vendido en 28 millones de dólares, por encima del estimado de 18 millones de dólares, lo que establece el segundo mejor precio pagado en una subasta por una obra de Warhol. En la subasta también destacó un conjunto de obras «frescas» para el mercado» de Jasper Johns, Willem de Kooning y Rothko que eran «una rara oportunidad para los voraces coleccionistas internacionales de hoy», según Robert Manley, presidente de Arte Contemporáneo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar