En Argentina, la inflación es una preocupación constante para muchos ciudadanos, ya que puede afectar su capacidad adquisitiva y hacer que su dinero valga menos. Una forma de hacerle frente a la situación económica es aprovechar el tiempo libre para generar ingresos adicionales.
5 libros para optimizar tu tiempo libre y ganar dinero extra
Utilizar el tiempo libre de manera productiva puede ayudarte a ganar dinero y a mejorar tu calidad de vida. Conocé cómo lograr tus objetivos y metas personales.
-
Inclusión financiera: Foncap lanzó mapeo nacional de emprendedores
-
Emprendedores Senior: una nueva forma de hacer las cosas y tener éxito

Según estudios recientes, muchos argentinos tienen tiempo libre en sus días, pero no siempre saben cómo utilizarlo de manera productiva. En lugar de descansar o realizar actividades de ocio, podrían estar utilizando ese tiempo para desarrollar habilidades y generar dinero extra.
Hay varias opciones para aprovechar el rato de manera productiva. De hecho, un usuario en Twitter (@pobremillenial) se encargó de crear un listado con diversas opciones educativas, que te ayudarán a aprender la clave del éxito.
5 libros para optimizar tu tiempo libre y ganar dinero extra
Es importante recalcar que el tiempo es un recurso valioso y que su uso efectivo puede tener un impacto significativo en la economía personal de cada uno. A continuación, cinco ejemplares educativos.
Make time
Se trata de un libro que proporciona estrategias prácticas para encontrar más tiempo en tu día, eliminando distracciones y creando hábitos productivos y significativos.
La semana laboral de 4 horas
De esta manera sabrás cómo reducir las horas de trabajo mediante la eliminación de tareas innecesarias, la automatización y la delegación de responsabilidades, con el fin de lograr una mayor eficiencia y calidad de vida.
Organízate con eficacia
Así sabrás manejar el tiempo y la productividad de manera efectiva, a través de técnicas como la lista de tareas, la priorización, la delegación y la organización del espacio de trabajo.
El efecto checklist
Acá se destaca la importancia de las listas de verificación en la prevención de errores y la mejora de la eficiencia en diferentes ámbitos, desde la medicina hasta la aviación y la construcción.
La guerra del arte
Se abordan los obstáculos que enfrentan los artistas y creativos en su proceso creativo, como la procrastinación, el miedo y la autoduda.
Dejá tu comentario