3 de enero 2024 - 18:25

Aacciones de Tesla se hundieron 4%: qué hay detrás de esta caída

La firma de Elon Musk reportó este martes que entregó 484.507 vehículos durante el cuarto trimestre y 1.81 millones en 2023, superando su objetivo de 1.8 millones. Sin embargo, algo más preocupa a los inversores.

Así, los datos publicados por Tesla revelan que, por primera vez, sus ventas del cuarto trimestre de este año quedaron por debajo de las de la compañía china Build Your Dreams (BYD). 
Así, los datos publicados por Tesla revelan que, por primera vez, sus ventas del cuarto trimestre de este año quedaron por debajo de las de la compañía china Build Your Dreams (BYD). 

Sin embargo, la reacción entre los analistas ha sido moderada, ya que Wall Street parece estar centrado en los resultados financieros de fin de año y posibles dificultades de rentabilidad en 2024. En ese contexto, las acciones de TSLA caen más de un 5% y anota su cuarto día de precipitaciones al hilo e incidiendo en el NASDAQ, que cae por segunda jornada consecutiva.

La firma de Elon Musk reportó este martes que entregó 484.507 vehículos durante el cuarto trimestre y 1.81 millones en 2023, superando su objetivo de 1.8 millones. Tras esto, las calificadoras mantuvieron sus objetivos de precios y calificaciones sobre TSLA.

Tesla: la competencia que enfrenta la compañía

A pesar del récord de entregas de Tesla en 2023, el rival chino BYD (BYDDF) superó a Tesla en vehículos eléctricos a batería por primera vez, con ventas de vehículos BEV de 526,409 en el cuarto trimestre.

Así, los datos publicados por Tesla revelan que, por primera vez, sus ventas del cuarto trimestre de este año quedaron por debajo de las de la compañía china Build Your Dreams (BYD).

"Fuera de China, nos resulta difícil ver a alguien que pueda competir con Tesla en esta etapa", escribió el analista de Morgan Stanley, Adam Jonas, el miércoles.

"No creemos que sea una coincidencia en absoluto que el 'aumento' del compromiso de Tesla con países extranjeros ocurra en un momento en que China ha superado a Japón como el mayor exportador de automóviles de pasajeros", agregó Jonas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar