Las acciones de Tesla ya no están en pleno auge como en 2021 o 2024. De hecho, están atravesando un momento bajista que preocupa al mercado dado que no muestra señales de revertirse, tanto desde el punto de vista técnico como desde el fundamental.
Alerta: las acciones de Tesla siguen mostrando señales bajistas
Las acciones de Tesla, el fabricante de coches eléctricos del millonario Elon Musk, acumulan una baja del 24% desde principios de año.
-
Tesla cayó hasta 7% en Wall Street tras el anuncio de Musk de fundar su propio partido político
-
Preocupación para Elon Musk: Tesla enfrenta una fuerte caída del 60% en sus ventas en Alemania

Las acciones de Tesla cayeron un 40% desde su máximo histórico.
Desde principios de año hasta la actualidad, las acciones de Tesla ya caen un 24%. De esta manera, acumulan una pérdida de valor del 40% desde el máximo histórico registrado en diciembre del año pasado.
En consecuencia, el fabricante de coches eléctricos de Elon Musk pasó de tener una capitalización bursátil de u$s1,54 billones a una de “apenas” u$s951.000 millones.
Las acciones de Tesla no gozan de buenas perspectivas
Desafortunadamente, la tendencia bajista parece estar lejos de terminar. Hoy en día, las acciones de Tesla se mantienen por debajo de las medias móviles clave de 50, 100 y 200 días.
“Si analizamos los datos técnicos de Tesla, al menos a corto plazo, no sería sorprendente ver que las acciones cayeran", advirtió Adam Turnquist, estratega técnico jefe en LPL Financial.
Las recientes novedades agravaron la situación para el gigante estadounidense. El lunes, hubo un nuevo enfrentamiento público entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, ya que el magante anunció la creación de su propio partido político, una decisión criticada enérgicamente por el republicano.
En tanto, la nueva ley de impuestos y gastos promulgada por Trump el 4 de julio elimina el crédito fiscal para vehículos eléctricos a partir del 30 de septiembre. Y según los analistas de Wall Street, se trata de una noticia muy desalentadora para Tesla.
Golpe para Elon Musk
"La eliminación de las multas por consumo promedio de combustible corporativo (CAFE) requiere un reajuste de las expectativas", escribió Jed Dorsheimer, de William Blair. “A diferencia del crédito fiscal para vehículos eléctricos, prevemos que la reducción en los ingresos por créditos regulatorios impactará directamente la rentabilidad, lo que provocará un nuevo reajuste generalizado de los modelos de calle”, añadió.
Por otro lado, la compra de acciones de Tesla tampoco estaría justificada desde el análisis fundamental.
La compañía informó la semana pasada que entregó 384.122 vehículos durante el segundo trimestre, lo que representa una caída del 13,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Asimismo, las proyecciones de ganancias por acción para 2025, 2026 y 2027 sufrieron recortes significativos: desde octubre de 2022, bajaron 77%, 70% y 71%, respectivamente, según un informe reciente de JP Morgan.
Dejá tu comentario