Apple decidió tomar una medida drástica para sus finanzas: ejecutar una histórica recompra de acciones por u$s110.000 millones. Esto se da en medio de una fuerte caída en las ventas de iPhone, que se vio en el informe de ganancias del segundo trimestre fiscal de la empresa.
Apple hizo una histórica recompra de acciones por u$s110.000 millones
La Big Tech Apple recompró sus acciones para mejorar la perspectiva sobre sus activos. La medida responde a una caída en las ventas de iPhone.
-
Apple en apuros: por qué a pesar de las predicciones optimistas enfrenta un panorama complejo
-
Wall Street avanzó y las acciones estadounidenses subieron, a la espera de la presentación de resultados de Apple
Apple recompró sus acciones para impulsar sus finanzas.
Durante el último trimestre, las ventas generales de la compañía registraron una disminución del 4%, mientras que las ventas de iPhone se desplomaron en un preocupante 10% en comparación con el año anterior.
Así, el gigante tecnológico inyectó un nuevo impulso a sus acciones, que se dispararon un 7% en las operaciones extendidas del jueves y en el premarket de este viernes 3 de mayo y el CEO de Apple, Tim Cook, expresó optimismo sobre el futuro de la empresa.
Recompra de acciones: los objetivos de la medida
Cabe mencionar que la recompra de acciones es una estrategia común entre empresas con el fin de impulsar el precio de las acciones y reflejar confianza en el futuro de la compañía. Es por eso que este aumento en el valor de los papeles de Apple son un respiro para la firma ante preocupaciones por el rendimiento de su producto estrella, el iPhone.
La empresa dice en su reporte financiero que las dificultades se dan en un contexto de pospandemia global, que afectó tanto la cadena de suministro como la demanda del producto. Y, a pesar de este revés, los resultados financieros de Apple superaron las expectativas del consenso del mercado en varios aspectos clave.
El beneficio por acción se situó en u$s1,53 y superó los u$s1,50 estimados, mientras que los ingresos alcanzaron los u$s90.750 millones. Además, se espera que las ventas de iPad experimenten un aumento de dos dígitos interanual, y que la división de Servicios continúe su tendencia alcista.
Dejá tu comentario