Los bonos argentinos en dólares subieron este martes 12 de diciembre. En consecuencia, el riesgo país argentino cayó 57 puntos, en el marco del segundo día hábil del gobierno de Javier Milei. Además, la jornada estuvo marcada por la expectativa generada por los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo.
Bonos en dólares treparon hasta 3,6%; títulos en pesos pegaron fuerte salto
La rueda de martes estuvo marcada por la expectativa de los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 12 de diciembre
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este martes 12 de diciembre
En la bolsa local, los bonos cerraron con mayoría de subas. Los que más subieron fueron el Bonar 2041 (+3,6%), el Global 2030 (+3,2%) y el Bonar 2038 (+2,4%). Mientras que el único que bajó fue el Global 2038 (-0,8%).
Por su parte, el riesgo país argentino descendió 2,7%, o 53 unidades, hasta los 1.887 puntos básicos, de acuerdo con la medición de J.P. Morgan.
"Ajustados por la valuación de los bonos emergentes (EMB), los Globales llegan al anuncio del Plan Caputo en máximos desde la reestructuración de la deuda", escribió el economista Adrián Yarde Buller en la red social X (ex Twitter). "Hasta acá fue todo expectativa, a partir de ahora el mercado se va a poner mucho más resultadista", añadió.
Subieron los bonos en dólares: ¿en qué contexto?
El vocero presidencial de Javier Milei, Manuel Adorni, confirmó este martes que los anuncios económicos serán anunciadas por el ministro de economía, Luis "Toto Caputo", a las 17 horas en un mensaje grabado.
Esta mañana Adorni aclaró que en el gobierno de Milei se redujo un 34% los cargos públicos, pasando de 18 ministerios a 9, de 106 secretarías a 54 y de 182 subsecretarías a 140. Además, anunció la suspensión de la pauta oficial por un año.
El pasado lunes, el portavoz presidencial había afirmado que las medidas económicas irían "en línea con un fuerte recorte fiscal y alguna expansión en las partidas sociales".
"Las incógnitas subyacen sobre varios temas, que merecen una rápida definición. Entre ellas el camino que tomará el dólar oficial es de suma relevancia y afectará no solo a la inflación, sino también a la deuda en pesos", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones.
Deuda en pesos: cómo cerró este martes 12 de diciembre
En cuanto a la deuda en pesos, los títulos dólar linked subieron 8,1% el T2V24 y 4,6% el T2V4.
Por su parte, los bonos CER finalizaron con subas generalizadas. Avanzaron hasta 4,9%, encabezados por el TX28, seguido del PR13 (+4,2%) y el PARP (+3,5%).
- Temas
- Bonos
- dólar linked
- CER
Dejá tu comentario