Este miércoles el Banco Central (BCRA) actualizó, el tope permitido para la realización de acreditaciones, tanto a través de canales electrónicos como en efectivo, para las cajas de ahorro para adolescentes, que están destinadas para jóvenes de entre 13 y 17 años. Lo llevó al equivalente a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMNV), cuando hasta ahora era de uno.
Cajas de ahorro para adolescentes: BCRA aumentó los topes para acreditaciones, ¿a cuánto llegan?
El regulador financiero aumentó los topes permitidos para las acreditaciones en cuentas para adolescentes.
-
El Banco Central ofrece sueldos de $ 50.000 para 30 jóvenes profesionales
-
Un banco lanza nuevos préstamos para jóvenes a tasa de interés fija y preferencial
![La medida está en línea con la inflación. ](https://media.ambito.com/p/8fc65e65a40c9dc0d6eb56a15606b86c/adjuntos/239/imagenes/040/869/0040869357/ninos-celular.jpg)
La medida está en línea con la inflación.
Cómo queda el tope para transferencias
Cabe recordar que, a través del Boletín Oficial el Gobierno oficializó un ajuste del salario mediante la Resolución 4/2024 y aplica para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo por la Ley 20.744 y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador.
Hasta ahora, el Salario Mínimo era de $156.000 y pasó a $180.000 para febrero y $202.800 en marzo, por lo que el incremento de este mes es del 15%, y en el próximo escalará al 30%.
Así, el nuevo tope para las transferencias que se realicen a cuentas para adolescentes pasará de$156.000 a $540.000 (tres salarios mínimos) en febrero, según lo estableció el BCRA y a $608.400 para marzo.
Las cuentas para adolescentes: qué son
La medida del BCRA se dispuso a través de la Comunicación "A" 7970 , que se publicó este jueves, tras la reunión de directorio del regulador monetario. Cabe recordar que estas cuentas les permiten a los adolescentes tener acceso a una tarjeta de débito, que el mismo banco ofrece de manera gratuita.
Se pueden pagar compras, extraer dinero de cajeros automáticos, acceder a homebanking, realizar plazos fijos, entre otras actividades.
Asimismo, una vez cumplidos los 18 años, esta cuenta puede seguir usándose como cuenta personal o bien como laboral de manera gratuita.
Dejá tu comentario