El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, destacó este lunes los logros de la entidad en 2021 y anticipó la existencia de “varios proyectos en curso” para 2022, con el mismo objetivo de "promover un desarrollo armónico del mercado de capitales” y en “sincronía” con todos los actores de la industria.
Presidente de CNV destacó logros de 2021 y anticipó proyectos para este año
La CNV comenzó 2022 autorizando a Caja de Valores S.A. a emitir nueve Programas de emisión de Cedears sobre ETF. Su presidente, Adrián Cosentino, remarcó la importancia de "promover un desarrollo armónico del mercado de capitales" y en "sincronía" con todos los actores de la industria.
-
Gigante cripto obtuvo aval de la CNV para operar en Argentina
-
Criptomonedas: la decisión clave que tomó la CNV con las memecoins

El directivo remarcó que “durante 2021 nuestra gestión pudo alcanzar muchos de los objetivos que habíamos definidos en términos de generación de nuevos productos, vehículos de inversión y mejoras en diversas actividades y procesos que conforman el ecosistema del mercado de capitales”.
Las declaraciones se produjeron en el marco de la salida a oferta pública de las acciones de Banco de Valores en el panel de ByMA, a partir de su fusión con Grupo Financiero Valores.
“Esta gran noticia está en línea con lo que pretendemos en pos de un mercado de capitales que innove, que esté al servicio de la actividad productiva”, dijo Cosentino, quien instó a “seguir generando juntos nuevos proyectos”.
También destacó que la fusión, que contó con el acompañamiento de CNV, implicó significativas ventajas operativas y económicas, mientras que se resguardó el interés de los accionistas del Grupo Financiero Valores.
“Todos los que formamos el ecosistema del mercado de capitales argentino (regulador, mercados e intermediarios) tenemos que difundir la idea de que emitir acciones otorga transparencia a la actividad económica, le da prestigio a las empresas que salen a emitir y permite que el público inversor participe en las ganancias que las empresas obtengan”, sintetizó el presidente de la institución.
Paralelamente, la CNV comenzó 2022 autorizando el viernes pasado a Caja de Valores S.A. a emitir nueve Programas de emisión de Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARs) sobre Exchange Traded Fund (ETF), vehículos de inversión colectiva que se comercializan en plazas bursátiles del exterior como si fueran acciones.
Cosentino aseguró que este año se seguirán llevando a cabo nuevos proyectos para seguir desarrollando el mercado de capitales en conjunto con los diversos sectores de la economía real.
- Temas
- CNV
- mercado de capitales
Dejá tu comentario