27 de noviembre 2025 - 12:21

Cómo sacar provecho del aguinaldo: alternativas para invertir en diciembre tanto en pesos como dólares

Los especialistas del mercado recomiendan convertir el aguinaldo en inversiones en pesos y en dólares, de renta fija y variable.

Los especialistas del mercado recomiendan convertir el aguinaldo en inversiones en pesos y en dólares, de renta fija y variable.

Los especialistas del mercado recomiendan convertir el aguinaldo en inversiones en pesos y en dólares, de renta fija y variable.

Depositphotos

A pocos días de comenzar diciembre, llega el momento de pensar en qué invertir la última parte del aguinaldo si no se utiliza para cancelar deudas o crear un fondo de emergencia. Y en el contexto actual, hay varias alternativas de inversiones según el perfil y horizonte temporal del trabajador.

De acuerdo a los especialistas del mercado, los trabajadores que cobren el aguinaldo y sean más conservadores deberían optar por vehículos financieros de baja volatilidad y corto plazo, tanto en pesos como en dólares. No obstante, una pequeña parte tendría que destinarse a renta variable de muy alta calidad.

"La estrategia combina fondos money market para cubrir necesidades de corto plazo —por ejemplo, gastos de verano— y un fondo dólar de corto plazo que invierte en ON de alta calidad crediticia, con un rendimiento cercano al 5% y duration menor a un año", relató Isabel Botta, product manager en Balanz Capital.

"Se incorpora además una posición en ON de Tecpetrol (TTCDO) y sumamos diversificación global a través de Cedears: el ETF DIA, un índice defensivo que replica 30 compañías líderes de Estados Unidos; y Berkshire Hathaway (BRKB), el holding de Warren Buffett reconocido por su solidez", añadió.

Inversiones para generar una renta en dólares

Por otra parte, también existe la opción de destinar todos los pesos del aguinaldo a la compra de activos financieros en dólares que repartan exclusivamente una renta en moneda dura.

"Se puede armar un calendario de cuatro o cinco Obligaciones Negociables y que cada una pague en diferentes meses. Las ON pagan dos veces por año. Entonces, si te armás cuatro o cinco, ya te armás prácticamente el año completo con pagos de cupones de interés", señaló Ian Colombo, asesor financiero en Cocos Gold.

pesos salarios.jpg

"Sumado a eso también se podría agregar Bopreales. Hoy están rendiendo entre 6% y 7% en dólares. Son bonos emitidos por el Banco Central de Argentina que pagan una tasa conservadora. Bonos muy cortos, a uno o dos años. Son un muy buen producto, obviamente, si uno confía en que la Argentina va a tener reservas para pagarlas", agregó.

Inversiones arriesgadas para colocar el aguinaldo

En cambio, aquellos inversores que busquen transformar el aguinaldo en inversiones de alto potencial, pensando en el largo plazo y asumiendo un mayor riesgo, pueden directamente apostar por acciones argentinas.

Para los ejecutivos de Grupo IEB, la cartera de renta variable tiene que tener un importante foco en compañías energéticas, como Vista Energy (VIST), YPF (YPFD) y Pampa Energía (PAMP).

Pero también tiene que tener capital en los dos bancos más grandes del país, Grupo Financiero Galicia (GGAL) y Banco Macro (BMA); en la mayor productora de cemento, Loma Negra (LOMA); y en el sector regulado, compuesto por Ecogas (ECOG), Transportadora de Gas del Norte (TGNO4) y Transener (TRAN).

"Mantenemos la cartera de equity sin modificaciones dado que ha demostrado un buen desempeño. Desde que introducimos los nuevos cambios, el S&P Merval obtuvo un retorno del 6,4%, mientras que nuestra cartera alcanzó un rendimiento de 9,5% durante el mismo periodo. Esto principalmente por el buen desempeño del sector regulado. De esta manera, consideramos conveniente continuar priorizando tanto al sector de Oil&Gas como de reguladas, con menor exposición al sector bancario", sostuvieron los especialistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar