Sin la referencia de Wall Street por la celebración del Día de Acción de Gracias, el S&P Merval registra una suba de más del 3,4% en dólares. En paralelo, los bonos en pesos continúan en terreno positivo y amplían las ganancias del mes, con rendimientos acumulados de hasta más del 9%.
El S&P Merval en dólares sube hasta 3,4% y los bonos soberanos operan mixtos en la plaza local
Tras la absorción de pesos del Tesoro y con menor volumen por el feriado en EEUU, los bonos en pesos ganan hasta 9% en el mes.
-
Los ADRs treparon hasta 11,7% en Wall Street, pero el riesgo país se mantuvo arriba de los 650 puntos
-
Los ADRs escalaron hasta 6%, pero los bonos cayeron y el riesgo país cerró arriba de los 650 puntos
El riesgo país se mantiene arriba de los 600 puntos
Además, los Bopreal inician la rueda con bajas de hasta 2%, mientras que los bonos ajustados por CER vuelven a captar demanda, con avances de hasta 0,7%. En tanto, los bonos soberanos operan mixtos en la plaza local, suben hasta 0,6% de la mano del Bonar 2029, mientras que bajan hasta 0,3% encabezados por el Global 2035.
Sin operaciones de los bonos soberanos argentinos en el exterior, el riesgo país se sostiene en 652 puntos básicos. Analistas prevén que el Gobierno podrá retornar a los mercados internacionales de crédito cuando el riesgo país baje de los 500 puntos básicos, frente a la franja de entre 600 y 650 en la que se mueve actualmente.
En este contexto, el S&P Merval sube más de 1% a 3.017.228,09 en pesos y su contraparte en dólares lo hace un 3,4% a 1.981,04 puntos. Las acciones presentan subas generalizadas extienden ganancias con el liderazgo de Banco de Valores (7,6%). A su vez, avanzan Central Puerto (3,8%), Banco Macro (2,4%), Metrogas (2,1%) y Sociedad Comercial del Plata (1.9%).
Los mercados se mueven con signos de tranquilidad el jueves en medio de una menor liquidez producto de un feriado en EEUU, un día después que el Tesoro nacional absorbiera pesos en la última licitación de deuda del mes.
El Tesoro colocó deuda por casi $14 billones y alcanzó un rollover del 96%
El Tesoro adjudicó el pasado miércoles títulos por $13,99 billones en efectivo en una licitación de deuda para cubrir vencimientos, con una renovación (rollover) que alcanzó al 96,48%. La operatoria consistió en la colocación de ocho títulos en pesos y dos ajustados por tipo de cambio Dollar Linked.
"La demanda de cobertura, sea inflación o dólar, recibió poco interés; en línea con lo esperado", sintetizó Eric Ritondale, economista de la correduría Puente.
- Temas
- S&P Merval
- Wall Street




Dejá tu comentario