La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los aumentos y extras en las prestaciones para diciembre de 2025. Los haberes se actualizaron según el índice de inflación de octubre, que registró un aumento del 2,3%. Este ajuste busca preservar el poder adquisitivo de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares frente al alza de precios.
Jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES recibirán el último aumento del año
El organismo previsional informó los incrementos y extras que reciben las prestaciones en el último mes del año.
-
ANSES confirmó quiénes serán los jubilados que cobren el bono de $70.000 en diciembre 2025
-
Cómo tramitar la Libreta AUH 2025 de manera digital y no perder el 20% retenido
ANSES informó los montos finales de las prestaciones que reciben el aguinaldo en diciembre 2025.
El incremento se aplicó a jubilaciones, pensiones y asignaciones, en línea con el Decreto 274/2024, que establece actualizaciones mensuales en lugar de trimestrales. Además, se mantuvo vigente el bono extraordinario.
Aumentan las prestaciones de ANSES en diciembre 2025
Los montos de las prestaciones quedaron definidos de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $340.826,90 (con bono: $410.826,90)
Jubilación máxima: $2.293.160,10 (con bono: $2.363.160,10)
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $272.624,77 (con bono: $342.624,77)
Pensión No Contributiva: $311.653,76 (con bono: $381.653,76)
El bono de $70.000 se otorga a quienes perciben el haber mínimo, mientras que aquellos con ingresos superiores reciben un monto proporcional para alcanzar el tope de $410.826,90. Las jubilaciones máximas quedan excluidas de este beneficio, ya que superan el piso establecido.
ANSES: quiénes cobran el aguinaldo
El aguinaldo corresponde exclusivamente a los siguientes grupos:
-
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se paga en dos partes: la primera a mitad de año y la segunda en diciembre. Se toma el mejor haber percibido del semestre correspondiente y se abona el 50%. En el caso de las jubilaciones, con el aguinaldo incluido quedarían así:
-
Jubilación mínima: $581.318
-
Jubilación máxima: $3.439.000
Las asignaciones familiares, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), no incluyen aguinaldo, ya que se trata de prestaciones sociales no contributivas.





Dejá tu comentario