Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) saltaron más de un 5% en las últimas jornadas luego de que un analista de Wall Street dijera que sus nuevos chips podrían competir cómodamente contra los de Nvidia, los más populares del momento.
Contra Nvidia: las acciones de AMD saltaron ya que sus chips de inteligencia artificial compiten cómodamente
Las acciones de AMD ya crecen un 19% en lo que va del año gracias a la solidez de sus procesadores de inteligencia artificial similares a los de Nvidia.
-
Nvidia superó los u$s4 billones en valor de mercado y Goldman Sachs ve oportunidad de compra
-
Wall Street: Nvidia se convirtió en la primera empresa en superar los u$s4 billones de valor de mercado
Las acciones de AMD subieron un 5% tras informarse que sus chips de inteligencia artificial podrían competir con los de Nvidia.
De esta forma, el gigante tecnológico ya acumula una suba del 19% en lo que va del año y del 90% desde el mínimo de abril. En consecuencia, AMD ya tiene una capitalización bursátil de u$s235.700 millones.
Los chips de inteligencia artificial de AMD podrían competir con los de Nvidia
De acuerdo a los analistas de HSBC, los chips de la serie MI350 de AMD son comparables a los Blackwell actuales de Nvidia que dominan el mercado. Además, los MI400 que se lanzarán el próximo año rivalizarán con la plataforma Vera Rubin de próxima generación de Nvidia.
Para el banco, el precio de venta promedio del MI355 podría alcanzar los u$s25.000 por unidad, muy por encima de la estimación previa de u$s15.000. Este aumento sustancial podría traducirse en un fuerte impulso para los ingresos por inteligencia artificial de AMD en el año fiscal 2026 y desencadenar una revalorización que el mercado aún no descontó por completo.
Por este motivo, los expertos a cargo del análisis elevaron su calificación para las acciones de AMD de "mantener" a "comprar" y el precio objetivo de u$s100 a u$s200, lo que implicaría un salto del 38% desde el nivel actual.
Optimismo técnico y fundamental
Afortunadamente, el comportamiento de los precios también deja ver una nueva tendencia alcista. En concreto, la media móvil de 50 días sigue acercándose a la de 200 días, lo que allana el camino para una posible señal de cruce dorado. Al mismo tiempo, el índice de fuerza relativa (RSI, por su sigla en inglés) respalda el impulso al ubicarse justo por debajo del nivel que indica sobrecompra.
El optimismo emergió poco después de que la directora ejecutiva Lisa Su, durante el evento de inteligencia artificial de AMD celebrado el mes pasado, reafirmara el compromiso de la compañía con un ecosistema abierto.
Asimismo, la alta ejecutiva aseguró que AMD cubrirá todos los marcos principales y ofrecerá soluciones integrales para facilitar y abaratar la implementación de hardware de inteligencia artificial.
Dejá tu comentario