Nvidia volvió a romper récords esta semana al superar por primera vez los u$s4 billones en capitalización bursátil, consolidándose como la empresa cotizante más valiosa del mundo. El salto en su cotización, impulsado por su rol central en el desarrollo de chips para inteligencia artificial (IA), se vio reforzado por una recomendación de compra de Goldman Sachs, que destacó el surgimiento de señales concretas de monetización en el sector.
Nvidia superó los u$s4 billones en valor de mercado y Goldman Sachs ve oportunidad de compra
La empresa de chips superó los u$s4 billones en valor de mercado, impulsada por su liderazgo en inteligencia artificial. Goldman Sachs recomendó su compra, destacando señales de monetización y un nuevo ciclo de crecimiento en el sector.
-
Contra Nvidia: las acciones de AMD saltaron ya que sus chips de inteligencia artificial compiten cómodamente
-
Wall Street: Nvidia se convirtió en la primera empresa en superar los u$s4 billones de valor de mercado
La acción superó un nuevo récord desbancando a otras empresas del sector.
Las acciones de Nvidia alcanzaron un récord intradiario dejando atrás a gigantes como Apple y Microsoft en la carrera por el liderazgo del mercado de capitales. La compañía, conocida inicialmente por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), es hoy el corazón tecnológico de los grandes centros de datos que alimentan los modelos de IA de empresas como Google, Microsoft y Amazon.
Un ciclo de inversión que comienza a rendir frutos
Según un informe publicado por Goldman Sachs, la inteligencia artificial está pasando de una fase de inversión masiva a una etapa incipiente de monetización. El banco estima que ya se han destinado más de u$s350.000 millones en gastos de capital para infraestructura de IA, y que comienzan a evidenciarse ingresos incrementales y claras reducciones de costos que justifican estas apuestas.
“Creemos que el CapEx en IA puede mantener su crecimiento desde los niveles actuales”, afirmaron los analistas liderados por James Schneider, al tiempo que confirmaron la calificación de "compra" para Nvidia, a la que describen como "la favorita del sector de IA" por su rendimiento y su ecosistema de software asociado.
Un sector con líderes definidos y un futuro todavía en formación
Para Goldman Sachs, la IA aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, lo que confiere una prima a los líderes tecnológicos que dominan el segmento, como Nvidia y Broadcom. A la vez, advirtieron que la mercantilización del sector —es decir, la competencia por precios en productos similares— todavía está lejos.
En este sentido, el informe respalda un enfoque de inversión en “pesas”, combinando empresas consolidadas con jugadores emergentes. Entre las compañías con recomendación de compra también figuran Cadence, Synopsis y Broadcom, mientras que AMD, ARM y Marvell reciben una calificación “neutral”.
A pesar de los riesgos geopolíticos —particularmente por las restricciones a la exportación de chips avanzados entre EE.UU. y China—, los analistas creen que los fundamentos del sector siguen sólidos. Nvidia, de hecho, reportó u$s44.100 millones en ingresos en su último trimestre, un 69% más interanual.
- Temas
- Nvidia
- Acciones
- Mercado financiero
Dejá tu comentario