El Gobierno realizará hoy una nueva colocación de deuda en distintos tipos de letras y bonos, con la que buscará financiarse por $250.000 millones y u$s700 millones, para cubrir vencimientos del mes.
Economía sale a captar $250.000 millones y u$s700 millones para cubrir vencimientos
El Ministerio de Economía ofrece tres letras a descuento, dos a tasa variable, dos ajustadas y dos en dólares. Sobre la hora agregó a la oferta un bono en pesos a tasa fija por $20.000 millones.
-
Deuda: para renovar $2,9 billones, Caputo ofrecerá al mercado títulos a tasa fija, bonos CER y dólar linked
-
Bopreal: el BCRA solo pudo colocar u$s26 millones en la segunda licitación de la serie 4

El Palacio de Hacienda informó que la recepción de ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15.
El Ministerio de Economía enfrenta uno de los meses más complicados en vencimientos de deuda en pesos de todo el año, ya que este viernes vencen más de $305.000 millones. De ese total, un 20,6% está en manos de bonistas locales, y un 26,3% lo tienen entre ANSeS y BCRA, que podrían ser renovados y el resto en fondos extranjeros.
El Ministerio agregó este martes al llamado de licitación original la oferta de un bono en pesos a tasa fija por $20.000 millones, que vencerá el 21 de mayo.
Según se informó, el primer llamado del viernes último incluyó la colocación de tres letras a descuento, una por $10.000 millones y otras dos por $35.000 millones, con vencimientos en agosto, octubre y noviembre próximo.
La licitación incluye otras dos letras a tasas variable, una por $10.000 millones y otra por $35.000 millones, que vencerán en agosto y octubre.
Economía también buscará adjudicar dos letras que ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), ambas por $35.000 millones, que vencerán en febrero y mayo del año próximo.
La licitación incluye también dos bonos denominados en dólares por 200 y 500 millones que vencerán en abril y noviembre del próximo año, y otro titulo similar en pesos por otros $35.000 millones que lo hará en marzo del 2022, el cual también ajusta por CER.
La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00.
La licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio y las letras que son reapertura en pesos y los bonos en dólares no tendrán precio mínimo, mientras que en los títulos nuevos el precio al cual se oferte deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados para cada una de ellos.
Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de $3.000.000 para los bonos denominados en pesos y de 50.000 para los instrumentos vinculados al dólar estadounidense, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.
La licitación y colocación de los títulos se efectuarán de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.
Podrán participar de la licitación personas humanas o jurídicas través de los agentes de liquidación, compensación y de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores.
- Temas
- Deuda
- Letras
- vencimientos
Dejá tu comentario