El Banco Central terminó la jornada de este viernes 3 de marzo con un ínfimo saldo positivo de u$s1 millón en el mercado de cambios, mientras el mercado espera definiciones sobre una flexibilización del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la meta de reservas para Argentina.
Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 3 de marzo de 2023
Mirá a cuánto cerró el dólar estadounidense, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
-
Dólar: ¿Vuelve el carry trade?
-
Las tensiones en Medio Oriente ponen en alerta a los inversores, que sopesan los peores escenarios
El Banco Central de la República Argentina.
De esta forma, la autoridad monetaria cortó con una racha de siete semanas consecutivas con ventas, al acumular entre este lunes y este viernes compras por unos u$s18 millones.
En este contexto, el dólar estadounidense-sin impuestos- subió 35 centavos este viernes 3 de marzo y cerró a $205,80 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación aumentó 50 centavos hasta los $205,50.
En las cuevas, en tanto, el dólar blue cedió $2 y borró la suba anotada en la jornada previa.
Cotización del dólar Qatar, viernes 3 de marzo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- ganó 70 centavos y cerró a $411,44.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, viernes 3 de marzo
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumentó 61 centavos hasta los $360,01.
Cotización del dólar ahorro, viernes 3 de marzo
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 58 centavos hasta los $339,44.
Cotización del dólar mayorista, viernes 3 de marzo
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 41 centavos a $198,28.
Cotización del dólar CCL, viernes 3 de marzo
El dólar contado con liqui (CCL)-operado con el bono Global 2030- cedió 20 centavos (-0,05%) hasta los $372,37 (en la jornada marcó un récord nominal de $375,92). En tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista llegó hasta el 87,8%. Entre lunes y viernes, el CCL registró un incremento de $5,35 (+1,5%).
Cotización del dólar MEP, viernes 3 de marzo
El dólar MEP- operado con el bono Global 2030- escaló $1,69 (+0,5%) hasta los $366,50, su récord nominal al cierre (durante la jornada tocó un tope inédito de $367). En consecuencia, el spread con el oficial se ubicó en 84,8%. A lo largo de la semana, el MEP acumuló un alza de $9,72 (+2,7%).
Cotización del dólar blue, viernes 3 de marzo
El dólar blue cedió $2 y cerró a $375 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Cotización del dólar cripto, viernes 3 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,4% a $372,62, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Más notas sobre Dólar y Dólar blue
- Temas
- Dólar
- Dólar Blue
- Banco Nación
- BCRA
Dejá tu comentario