En Vivo
1 de mayo 2024 - 18:34

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 1 de mayo

A cuánto cotiza el dólar blue hoy. 

A cuánto cotiza el dólar blue hoy. 

Por Depositphotos

Mirá a cuánto operan el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.

El dólar blue se mantuvo en $1.040 este miércoles 1° de mayo, ya que por el feriado del Día Internacional del Trabajador no hay operación local. Por lo tanto, los tipos de cambio financiero, como el MEP y el CCL, al igual que el S&P Merval no cotizan esta rueda. Por su parte, las acciones argentinas en Wall Street anotaron mayoría de subas mientras que los bonos en dólares cedieron y el riesgo país trepó a 1.225 puntos básicos.

Live Blog Post

Petróleo baja más de 3% por esperanzas de alto al fuego en Oriente Medio

Los precios internacionales del petróleo bajaron por tercera jornada seguida, ante las esperanzas de un acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio y por el aumento de los inventarios y de producción en Estados Unidos.

Live Blog Post

Bitcoin cae y perfora los u$s60.000: a qué precio podría llegar en mayo

La criptomoneda líder perfora un valor clave tras su cuarto halving y se sumerge en un fuerte rally bajista. ¿Hasta qué valor puede caer?

Live Blog Post

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que percibirán aumentos y los que están en negociación

En este mes, muchos gremios clave se encuentran en negociación para recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los meses anteriores debido a la fuerte inflación. El dato, es que algunos sectores ya alcanzaron salarios de 1 millón.

Por Giuliana Iglesias.

Live Blog Post

ADRs en Wall Street cerraron con mayoría de subas y bonos en dólares no lograron hacer pie

La fuerte volatilidad de las acciones se debió a la reunión de la Reserva Federal, donde tal como lo esperaba el mercado, el banco central mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios. Pero advirtió sobre el sendero inflacionario de Estados Unidos.

Live Blog Post

La Fed mantuvo las tasas, pero alertó sobre la "falta de progreso" en la baja de la inflación

Así lo informó el banco central tras su reunión de dos días, donde aclaró que el próximo movimiento de las tasas será a la baja. El mercado reaccionó positivamente los primeros minutos, pero luego cerró con mayoría de bajas.

Por Erika Cabrera.

Live Blog Post

Todos los aumentos de mayo: subte, tren, alquileres, servicios de Internet, teléfono y más

A pesar de que el Gobierno espera que la inflación se desacelere a un dígito, para mayo, ya hay tres aumentos pautados de los precios regulados y suba de servicios privados.

Live Blog Post

Bonos en dólares bajan y riesgo país extiende suba; ADRs con mayoría de caídas

Los activos nacionales que operan en NYSE acompañan la tendencia de esa plaza que espera el cierre de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y aún continúa digiriendo unos datos económicos negativos.

Live Blog Post

Adiós Cedears: la inversión estrella sufrió fuertes pérdidas en abril, ¿qué podrá suceder en mayo?

Wall Street cerró a la baja por primera vez en el año lo que impactó en la cotización de los Certificados de Depósito Argentino (Cedears).

Live Blog Post

En un mes marcado por la volatilidad, nueve acciones líderes le ganaron a la inflación en abril

La bolsa porteña subió un 9,1% medido en pesos y un 8,4% en moneda extranjera y llegó al nivel de los u$s1.211,93.

Por Solange Rial.

Live Blog Post

El BCRA lanzó cambios en tres instrumentos clave: QR interoperable, el plazo fijo electrónico y transferencia pull

El BCRA anunció que puso en funcionamiento tres instrumentos clave: la interoperabidad QR tarjetas, el plazo fijo Electrónico y las transferencia pull.

Live Blog Post

Con dólar frenado, inflación que desacelera y tasa del plazo fijo en baja, en qué invertir en mayo

El Gobierno mantiene frenado el dólar y a la vez el BCRA baja la tasa. Los ahorristas no saben dónde refugiarse y recalculan su estrategia.

Por Pilar Wolffelt.

Live Blog Post

El Gobierno pospuso el aumento del Impuesto a los Combustibles

Los aumentos al litro de nafta y gasoil que estaban pactados para mayo finalmente sucederán en junio ya que el Gobierno Nacional postergó la actualización del Impuesto a los Combustibles.

Live Blog Post

El consumo volvió a caer en marzo: el derrumbe fue del 7,3% en supermercados

Según los datos de la consultora Scentia, el fenómeno ya es transversal a todos los canales. La confianza en la gestión de Milei, fundamental para el plan económico, cae según la Universidad Torcuato di Tella.

Por Andrés Lerner.

Dejá tu comentario

Te puede interesar