En Vivo
16 de octubre 2023 - 20:34

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este lunes 16 de octubre

dolar-blue.jpg
Por Depositphotos

Mirá a cuánto operan el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.

En un día sin mercados, toda la atención está puesta en los bonos y acciones argentinas que cotizan en las Bolsas de Nueva York.

Live Blog Post

Qué inversiones hacer a pocos días de las elecciones

En medio de la incertidumbre que suele rodear a las elecciones, es fundamental recordar que las decisiones de inversión requieren tanto un enfoque analítico como una pizca de intuición. A medida que evaluamos las opciones en el mercado financiero, es crucial no solo basarnos en números y estadísticas, sino también en nuestra habilidad para adaptarnos a un escenario en constante cambio. Las elecciones pueden traer consigo turbulencias, pero también presentan oportunidades. Este es el momento de explorar, aprender y repensar nuestras estrategias financieras y EDUCARNOS.

Por Elena Alonso.

Live Blog Post

Fin de semana XXL: viajaron 1,5 millones de turistas y gastaron 8,3% más que el año pasado

Con el impulso del Previaje y los visitantes internacionales, creció 20,9% la cantidad de turistas que viajó este fin de semana largo. A valores constantes, el impacto económico subió 8,3%, según CAME.

Live Blog Post

Plazo fijo: ¿conviene hacer uno antes de las elecciones?

El Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo al 133%, desde el 118% anual previo. La decisión luego de que el INDEC difundiera la inflación de septiembre, que marcó un 12,7% (que superó levemente al 12,4% de agosto). El ajuste de tasas implicó un incremento de 15 puntos porcentuales (1.500 puntos básicos). Con esta medida, la entidad monetaria busca aliviar la presión sobre el dólar. ¿Pero es el momento adecuado para hacer uno esta semana antes de las elecciones?

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 16 de octubre

El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $348,17 para la compra y a $367,46 para la venta la semana pasada, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete en el Banco Nación se mantuvo en los $347,50 para la compra y $365,50 para la venta.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 16 de octubre

El dólar blue cerró la semana pasada a $960 para la compra y a $980 para la venta, por lo que perforó el nivel simbólico de los $1.000, en un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales.

Live Blog Post

Euro y euro blue hoy: a cuánto se ofrecen este 16 de octubre

El euro hoy -sin impuestos- opera en $388,05, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero, que releva el Banco Central (BCRA).

Live Blog Post

Acciones argentinas suben hasta 5% en Wall Street en medio del feriado local

Los principales índices de Wall Street avanzaban el lunes mientras los inversores esperaban datos económicos clave y los principales resultados corporativos de esta semana. En el panorama local, crece la expectativa en la previa del 22-O.

Live Blog Post

Rebote en las criptomonedas: Bitcoin escala más de 4% y tocó los u$s30.000

El resto del mercado también se contagia del optimismo y se destacan las subas de hasta el 6% de la mano de Solana (SOL) y Binance Coin hasta un 2%.

Live Blog Post

Sergio Massa sigue de cerca los operativos para controlar el dólar blue: se reunió con el equipo de AFIP y Aduana

El candidato y ministro revisó el avance de las investigaciones junto a los funcionarios nacionales. La semana pasada se realizaron múltiples allanamientos en cuevas porteñas donde se hallaron pruebas sobre maniobras ilegales con divisas. Avanza la causa contra "El croata" Ivo Esteban Rojnica.

Live Blog Post

Inflación: tras el dato de septiembre, estiman que continuaría en dos dígitos en octubre

Una suba del IPC más alta a la esperada el mes pasado, sumada a la volatilidad cambiaria y los efectos de las medidas anunciadas por el Gobierno, hacen prever una inflación superior al 10% en octubre.

Live Blog Post

Déjalo ser: en modo pausa, la Fed dejará las tasas largas correr

La Fed alargará la pausa a diciembre. Tras ver la data de septiembre -primero, la creación de empleo, y ahora, la inflación, ambas superiores a lo esperado- queda claro que deberá seguir participando. Sin embargo, no necesita mover las tasas ya.

Live Blog Post

Inversores: lo que moverá a los mercados en lo que resta del año

El resurgimiento del conflicto en Medio Oriente obligó a los agentes a recalcular la toma de decisiones para el último trimestre. Algunas pistas que brindan dos gigantes de las finanzas globales.

Live Blog Post

El súper dólar roza máximos de una semana por el conflicto en Medio Oriente

Las fuerzas israelíes continuaron bombardeando Gaza el lunes, después de que fracasaron los esfuerzos diplomáticos por lograr un alto el fuego que permitiera la salida de los titulares de pasaportes extranjeros y la entrada de ayuda en el asediado enclave palestino.

Live Blog Post

Dólar: los 5 puntos de la estrategia del Gobierno para contener la volatilidad cambiaria

El dólar blue a $1.000 generó tensión debido principalmente al impacto que tiene en la inflación (podría consolidar por un mes más los dos dígitos) y por el aumento mayor de la nominalidad en la economía.

Live Blog Post

Búsqueda de cobertura: los FCI dólar linked suman $95.000 M en lo que va de octubre

Los dólares financieros y el blue atravesaron una semana de fuerte volatilidad, alcanzando máximos nominales históricos, como consecuencia de una mayor dolarización de carteras.

Live Blog Post

Estiman un desvío de 1,3 puntos de la meta de déficit fiscal de 2023

Según el Ieral de la Fundación Mediterránea, para encarrilar la ejecución del presupuesto habría que hacer un recorte del 27% del gasto en lo que resta del año.

Live Blog Post

Semana preelectoral: el mercado espera más ruedas de presión

La brecha se ubica en un 170% promedio. La caída de la demanda de pesos, ante la dolarización de carteras y tras los dichos de Milei, y la aceleración inflacionaria, entre los principales factores que siguen los inversores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar