En Vivo
11 de octubre 2022 - 19:05

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cotizaron este martes 11 de octubre

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: seguí su cotización del martes 11 de octubre

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: seguí su cotización del martes 11 de octubre

Por Depositphotos

Mirá a cuánto cerraron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este martes 11 de octubre.

Live Blog Post

El Banco Central volvió a vender divisas y acumula 3 ruedas consecutivas con saldo negativo

El Banco Central volvió a mostrar un saldo vendedor este martes 11 de octubre luego de desprenderse el jueves pasado de u$s58 millones, tras una racha de 21 jornadas al hilo con compras que se cortó el pasado miércoles.

En la rueda de hoy el BCRA vendió u$s39 millones para atender la demanda del mercado y amplió la racha a tres jornadas consecutivas con saldo vendedor.

Live Blog Post

El dólar blue rompió racha bajista de dos semanas y tocó un nivel simbólico

El dólar blue quebró su racha bajista este martes 11 de octubre, y alcanzó el nivel simbólico de los $280, en una jornada en la que los tipos de cambio financieros se desplomaron.

El dólar informal aumentó $3 hasta los $280, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, lo que representó su primer incremento desde el 27 de septiembre pasado. Durante el día llegó a anotar un máximo intradiario de $282.

Live Blog Post

Dólar de lujo: a cuánto se encarece el tipo de cambio para bienes suntuarios

Además del dólar Qatar y el dólar Coldplay, el Gobierno anunció este martes que aplicará el Impuesto país del 30%, junto con percepciones de Ganancias y Bienes Personales (de un 70%) a la compra de bienes suntuarios o de “lujo” en el exterior, para los cuales comenzará a regir un dólar de $300, el doble del valor del que se aplicaba hasta este martes.

Con el fin de de proteger las menguadas reservas internacionales del Banco Central, el Gobierno dispuso que para la adquisición de este tipo de bienes rija el tipo de cambio oficial del Banco Nación de $150, más el Impuesto PAIS (30%), más la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (45%), más una nueva percepción a cuenta también de Bienes Personales (25%), lo que determina un nuevo "dólar de lujo", a $300.

Live Blog Post

Wall Street cayó luego de recortes de crecimiento por parte del FMI

Wall Street terminó mixto este martes 11 de octubre donde los principales índices norteamericanos operaron con volatilidad, tras conocerse la previsión de recorte de crecimiento por el FMI para 2023. Esto sucedió mientras los inversores esperan el dato de inflación de EEUU que se publicará este jueves y la perspectiva de una consecuente suba de tasas en 75 puntos básicos.

En la rueda, el Dow Jones Industrial ganó 0,1%, para ubicarse en 29.239,19 unidades, el índice ampliado S&P 500 cayó por quinta sesión consecutiva, al registrar una pérdida de 0,6%, a 3.588,84 puntos, y el tecnológico Nasdaq, cedió 1,1%, a 13.608,09 unidades.

Live Blog Post

Nuevo dólar turista: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio según el Gobierno

El Gobierno anunció este martes que encarecerá el tipo de cambio para los consumos con tarjeta de crédito en el exterior, para la adquisición de bienes de lujo, y para quienes contraten artistas internacionales que brinden shows en el país.

En el caso del dólar turista se estableció una percepción extra del 25% a consumos en moneda extranjera, que se sumará a una tasa del 45% y a un impuesto del 30% que ya pesaban anteriormente sobre este tipo de cambio. Se trata del nacimiento del denominado dólar Qatar.

Live Blog Post

El dólar financiero tocó mínimos en tres semanas

El dólar financiero cerró a la baja este martes 11 de octubre. Mientras que el CCL tocó mínimos en tres semanas, el MEP cotizó a su menor valor en un mes y quebró la barrera de los $290. Cabe resaltar que el jueves el dólar financiero anotó su segunda caída semanal consecutiva. El dólar blue, por su parte, subió al nivel simbólico de los $280.

Así, en la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- cayó este martes 1% ($3,12) a $304. A su vez, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 101,7%. Esta jornada, el también llamado dólar cable tocó mínimos desde el 20 de septiembre, cuando cotizó en $302,89.

Live Blog Post

El S&P Merval sufrió su peor caída diaria en lo que va del año

La bolsa porteña sufrió este martes 11 de octubre su mayor caída diaria en lo que va del año ante importantes desarmes de posiciones ante un creciente temor a una recesión global que complejiza el escenario para la economía doméstica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento global para 2023 ante las presiones de la guerra en Ucrania, los altos precios de la energía y los alimentos y las elevadas tasas de interés, al advertir que la situación podría empeorar significativamente el próximo año.

Live Blog Post

Dólar Coldplay: a cuánto cotizará el tipo de cambio que rige para artistas internacionales

Este martes el Gobierno sumó una nueva alícuota a los gastos efectuados con tarjeta para gastos como paquetes turísticos o gastos en el exterior, así como también incrementó los impuestos que pesan sobre la cotización del dólar para la adquisición de bienes de lujo y para quienes contraten artistas internacionales.

Así, se estableció un tipo de dólar diferencial para los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas (recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento).

Live Blog Post

Dólar Qatar: a cuánto cotizará para quienes gasten más de u$s300 con tarjeta

El Gobierno anunció este martes que cobrará una percepción extra del 25% a consumos en moneda extranjera, que se sumará a una tasa del 45% y a un impuesto del 30% que actualmente buscan proteger las menguadas reservas internacionales del país. Se trata del nacimiento del denominado dólar Qatar.

En medio de dificultades financieras y de una inflación que superaría el 100% este año, el Ministerio de Economía pretende equilibrar sus cuentas reduciendo el déficit fiscal y fortaleciendo las reservas, los principales objetivos que se fijó el ministro de Economía, Sergio Massa, al asumir hace más de dos meses.

Live Blog Post

Dólar tarjeta, se suma un 25% más de percepción impositiva

El Gobierno tomó la decisión de sumar una nueva alícuota a los gastos efectuados con tarjeta para gastos como paquetes turísticos o gastos en el exterior. Los consumos con tarjetas superiores a u$s 300 tributaran una percepción adicional del 25% en concepto de bienes personales.

Actualmente, el dólar turista, tomando, por ejemplo, el tipo de cambio Banco Nación de $150, se le suma el Impuesto PAIS del 30%, más el 45% de la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales y a partir de mañana se adicionará 25% a cuenta de bienes personales (25%) lo que eleva el valor la operación por dólar a $ 300, explico el titular de la AFIP; Carlos Castagnetto.

Live Blog Post

El dólar turista superó los $276 y la brecha con el blue es menor a $3

El dólar hoy -sin los impuestos- ganó $1,47 a $157,76 este martes 11 de octubre, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar en el Banco Nación, subió $1,75, a $157 - sin los impuestos.

El BCRA volvió a mostrar un saldo vendedor -se desprendió de u$s39 millones- en la rueda de hoy y acumuló la tercera jornada consecutiva de ventas, tras una racha de 21 jornadas al hilo con compras que se cortó el último miércoles.

Live Blog Post

El dólar blue rompió racha bajista de dos semanas y tocó un nivel simbólico

El dólar blue quebró su racha bajista este martes 11 de octubre, y alcanzó el nivel simbólico de los $280, en una jornada en la que los tipos de cambio financieros se desplomaron.

El dólar informal aumentó $3 hasta los $280, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, lo que representó su primer incremento desde el 27 de septiembre pasado. Durante el día llegó a anotar un máximo intradiario de $282.

Live Blog Post

El Banco Central volvió a vender divisas y acumula 3 ruedas consecutivas con saldo negativo

El Banco Central volvió a mostrar un saldo vendedor este martes 11 de octubre luego de desprenderse el jueves pasado de u$s58 millones, tras una racha de 21 jornadas al hilo con compras.

En la rueda de hoy el BCRA vendió u$s39 millones para atender la demanda del mercado y amplió la racha a tres jornadas consecutivas con saldo vendedor.

Live Blog Post

Anuncio inminente sobre el nuevo dólar turista

Luego de que se liquidaran más de u$s8.000 millones en un mes vía dólar soja, el Ministerio de Economía ultima detalles para anunciar el nuevo dólar turista, que tendría unas tres versiones para aquellos argentinos que viajen al exterior, en función del destino que elijan.

La medida, que apunta a cuidar las reservas obtenidas por el Banco Central tras el dólar soja, "está al salir", confirmaron este martes fuentes del Palacio de Hacienda a Ámbito.

Live Blog Post

Los biocombustibles se encaminan a generar un récord en ingresos de dólares

Los biocombustibles registraron en lo que va del año volúmenes de producción y de ingresos de divisas que permiten pronosticar que 2022 será un año récord para el biodiésel y el bioetanol, destacó hoy un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). "Los biocombustibles representan en la Argentina un enclave productivo de suma importancia, puesto que no sólo juegan un rol fundamental dentro de la matriz energética de nuestro país, sino que también se sitúan dentro de las cadenas agrícolas de producción contribuyendo al agregado de valor nacional aprovechando las materias primas generadas localmente", indicó la BCR.

Live Blog Post

El dólar financiero toca mínimos en tres semanas

El dólar financiero cae a mínimos en tres semanas este martes 11 de octubre tras anotar el jueves pasado su segunda caída semanal consecutiva. El dólar blue, por su parte, salta $2 y opera a $279 luego de alcanzar los $282 a media rueda.

Live Blog Post

Importaciones: el sector de electrodomésticos consumió más de u$s5.000 millones este año

Las empresas ya comenzaron a hacer cálculos sobre los sectores en los que el Gobierno va a apretar el grifo en lo que queda del año para evitar que se vayan dólares de importaciones. Todos lo que entran en la categoría Bienes de Consumo final lucen como los principales candidatos. Dentro de ellos, los electrodomésticos ya se llevaron más de u$s5.000 millones en lo que va del año.

Live Blog Post

El dólar blue sube por primera vez en 8 ruedas y supera un nivel simbólico

El dólar blue salta $3 este martes 11 de octubre y opera a $280 luego de alcanzar los $282 a media rueda. Se trata de la primera suba desde el 27 de septiembre, con la que borra toda la caída que registró el pasado jueves, cuando cerró a $277. La brecha además retoma su suba, aunque sigue alejada del 90%, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

Bancos de EEUU se preparan para la recesión: acumularán u$s5000 millones en reservas

Los seis bancos más grandes de Estados Unidos reservarían casi 5.000 millones de dólares en el tercer trimestre para cubrir futuras pérdidas crediticias, dijeron analistas de Wall Street, mientras se preparan para una posible recesión global.

Live Blog Post

El súper dólar se fortalece mientras los inversores se alejan del riesgo

El dólar se acerca este martes a sus máximos en 20 años que tocó en septiembre, ya que la preocupación por la subida de las tasas de interés y las tensiones geopolíticas inquietan a los inversores, mientras que el yen ronda el nivel que provocó la intervención cambiaria del mes pasado.

Live Blog Post

Bonos en dólares se derrumban hasta 6% y el riesgo país opera por encima de los 2.800

Bonos y acciones argentinas se derrumban hasta 6% este martes 11 de octubre, en medio de un reacomodamiento de carteras tras la inactividad por los dos feriados, por lo que los activos buscan alinearse en una semana clave a la espera del dato de inflación de Argentina y de los Estados Unidos. En ese contexto, los mercados externos operan a la baja por los persistentes temores de una recesión global y nuevas alzas en tasas de interés por la presión inflacionaria.

Live Blog Post

El FMI advirtió que se deberán seguir subiendo las tasas de interés para combatir la inflación

"La inflación es, en definitiva, la expectativa de la gente sobre cómo subirán los precios en el futuro. Observamos que cuanto más retrospectivas sean las expectativas de las personas, más tendrán que subir las tasas de interés", afirmó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe de análisis y proyecciones de la economía mundial.

Live Blog Post

Wall Street cae por temor a recesión: S&P 500 cae a mínimos desde 2020 y suben los bonos

Wall Street opera este martes con tendencia bajista y los principales índices norteamericanos no dan buenas noticias para los inversores. La caída de las bolsas lleva al S&P 500 al mínimo desde noviembre de 2020. En tanto, el Nasdaq opera con fuerte fragilidad a la espera del dato de inflación de EEUU que se publicará este jueves y la perspectiva de una consecuente suba de tasas en 75 puntos básicos. Al mismo tiempo, se dispararon los bonos del tesoro estadounidenses.

Live Blog Post

Proyecciones del FMI: lo peor está por venir y el 2023 "se sentirá como una recesión"

El crecimiento mundial se desacelerará de 6% el año pasado a 3,2% en el presente y a 2,7% en 2023 en lo que constituye “la previsión más débil desde 2001 excepto por la crisis financiera mundial y la aguda fase de la pandemia de Covid-19 y refleja desaceleración significativa para las economías más grandes”. Así lo señala el informe Perspectivas Económicas Mundiales del Fondo Monetario Internacional dado a conocer este martes en Washington. Argentina no escapa a la tendencia ya que se prevé una expansión de 4% para el año en curso y un crecimiento de 2% tanto para 2023 como 2024.

Live Blog Post

El dólar blue se dispara y casi borra la caída de la última rueda

El dólar blue salta $4 este martes 11 de octubre, y opera a $281, luego de cerrar el pasado jueves a $277, previo al feriado XXL, cuando anotó su mayor baja diaria en un mes. La brecha además retoma su suba, aunque sigue alejada del 90%, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

Dólar: para el mercado, arranca la etapa de tensión cambiaria

El mercado opina sobre el futuro de la economía en medio de cambios en el gabinete, presiones inflacionarias y a la espera de nuevas medidas en el mercado de cambios. El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del programa económico con Argentina, por lo que libera un desembolso por 3.800 millones de dólares que reforzarán las reservas del banco central (BCRA) en momentos que disminuyen las liquidaciones del sector agropecuario.

Live Blog Post

FMI: la Argentina es el cuarto país con mayor inflación mundial

Hace décadas que Argentina viene ocupando primeras posiciones en el ranking mundial de inflación. Hace escasos cuatro años atrás eran muy pocos los países que tenían una inflación de dos dígitos. La situación cambió por la pandemia y la Guerra con Ucrania.

Live Blog Post

El dólar blue se sostiene en mínimos en casi un mes

El dólar blue opera estable este martes 11 de octubre, luego de cerrar el pasado jueves a $277, previo al feriado XXL, cuando anotó su mayor baja diaria en un mes. La brecha además tocó un nuevo mínimo de 3 meses, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

El dólar turista supera los $273 y opera a menos de $4 del blue

El dólar hoy -sin los impuestos-cotiza sin cambios este martes 11 de octubre luego de subir 39 centavos hasta los $156,29 para la venta el pasado jueves, último día de operaciones en el mercado antes del fin de semana XXL, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar en el Banco Nación , en tanto, el billete minorista cotiza sin cambios a $155,25 - sin los impuestos.

Live Blog Post

FMI: el Gobierno pedirá que las misiones sigan bajo el mecanismo de la virtualidad

Sergio Massa intentará aprovechar el muy buen momento que se vive en la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para extender en el tiempo un mecanismo que resultó, para ambas partes, positivo en la manera de encarar las fiscalizaciones contenidas en las misiones del organismo para controlar la marcha del Facilidades Extendidas. El ministro de Economía le pedirá a los hombres y mujeres que acompañan al jefe del caso argentino, Luis Cubeddu, que la recaudación de datos, elementos y porcentajes para determinar si el país aprueba o no los exámenes trimestrales continúe ejecutándose de manera virtual.

Live Blog Post

Inflación: el Gobierno asegura que caerá al 5% mensual este año (pero el FMI duda)

El Gobierno le aseguró al Fondo Monetario Internacional (FMI) que la inflación mensual caerá al 5% mensual hacia fin de año, y a 3,5% mensual para fines de 2023, según indicó en el documento de la segunda revisión del acuerdo de facilidades extendidas. Por el contrario, el FMI duda: abandonó la tesis de “multicausalidad” de la inflación y pide profundizar la política monetaria y fiscal. En los tres meses que pasaron entre la primera y la segunda revisión, la proyección de inflación para 2022 aumentó casi 40 puntos, y podría cerrar en 100%.

Live Blog Post

El Banco Mundial y el FMI advirtieron por riesgos crecientes de recesión mundial

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijeron que había un riesgo creciente de recesión mundial, y que la inflación seguía siendo un problema constante después de la invasión rusa de Ucrania.

Live Blog Post

Dólar tecno: Gobierno oficializó medidas para impulsar la Economía del Conocimiento

El Gobierno Nacional oficializó medidas para impulsar la Economía del Conocimiento. A través del Decreto 679/2022, el Poder Ejecutivo creó el Régimen de Fomento de Inversiones para Exportaciones de la actividad del Conocimiento. En qué consiste.

Live Blog Post

Deuda: alertan por la grave crisis que enfrentan los países emergentes

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se sumó el martes a las instituciones y organizaciones benéficas que advierten que una grave crisis de deuda se está instalando en las zonas más pobres del mundo. En un nuevo informe, el PNUD estimó que 54 países, que representan más de la mitad de la población más pobre del mundo, necesitan ahora un alivio inmediato de la deuda para evitar una pobreza aún más extrema y darles la oportunidad de hacer frente al cambio climático.

Live Blog Post

Economías regionales: ya aportaron u$s8.000 millones (Gobierno busca potenciar al sector)

Las economías regionales cumplen un rol estratégico en la economía la Argentina, no solo como generadoras de divisas sino también de empleo y lo que significa su derrame en las provincias en las que desarrollan su actividad. Desde la pesca, pasando por la lechería, la vinicultura, la avicultura, la producción de limones y derivados hasta el arroz, todos estos y más alimentos produce Argentina, justamente en una era en la que alimentar al mundo se convirtió en todo un desafío.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto opera este martes 11 de octubre de 2022

El dólar hoy -sin los impuestos- subió 39 centavos hasta los $156,29 para la venta el pasado jueves, último día de operaciones en el mercado antes del fin de semana XXL, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar en el Banco Nación , en tanto, el billete minorista cotizó sin cambios a $155,25 - sin los impuestos.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 11 de octubre de 2022

El dólar blue cerró el pasado jueves a $277, previo al feriado XXL, y anotó su mayor baja diaria en un mes. La brecha además tocó un nuevo mínimo de 3 meses, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Presionado por mayor necesidad de pesos ante el inicio del mes, el dólar paralelo se hundió $5 y se ubicó en $277, su menor valor desde el 15 de septiembre. Además acumuló un descenso de $11 en la semana, el primer retroceso en un mes.

La brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se mantuvo debajo del 90%, y cerró en el 85,7%, su menor nivel desde fines de junio.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $69 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Durante agosto, el dólar blue descendió $6 (-2%) tras finalizar julio en los $296. Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar