11 de octubre 2022 - 18:47

Wall Street cayó luego de recortes de crecimiento por parte del FMI

Los principales índices de Wall Street vienen de una racha de pérdidas en las últimas sesiones por temor a que la economía entre en recesión y la sesión los anuncios del Fondo Monetario Internacional arrastraron a la baja a los principales indicadores de la bolsa neoyorquina.

Wall-Street-1.jpg

Wall Street terminó mixto este martes 11 de octubre donde los principales índices norteamericanos operaron con volatilidad, tras conocerse la previsión de recorte de crecimiento por el FMI para 2023. Esto sucedió mientras los inversores esperan el dato de inflación de EEUU que se publicará este jueves y la perspectiva de una consecuente suba de tasas en 75 puntos básicos.

En la rueda, el Dow Jones Industrial ganó 0,1%, para ubicarse en 29.239,19 unidades, el índice ampliado S&P 500 cayó por quinta sesión consecutiva, al registrar una pérdida de 0,6%, a 3.588,84 puntos, y el tecnológico Nasdaq, cedió 1,1%, a 13.608,09 unidades.

El Fondo Monetario Internacional recortó su previsión de crecimiento mundial para 2023 y considera que el crecimiento de Estados Unidos este año será de un escaso 1,6%, una rebaja de 0,7 puntos porcentuales respecto a julio, lo que refleja una inesperada contracción del PIB en el segundo trimestre.

Esta semana empezarán a conocerse los resultados corporativos del tercer trimestre, en medio de reducidas expectativas de ganancias por las alzas de las tasas de interés y la persistente inflación.

Los analistas esperan que las utilidades de las empresas del S&P 500 hayan subido un 4,1% en el tercer trimestre con respecto a hace un año, frente al aumento del 11,1% previsto a principios de julio, según datos de Refinitiv.

Los grandes bancos estadounidenses presentarán el viernes sus resultados trimestrales, que podrían ofrecer información sobre la salud de la economía estadounidense.

Los principales índices de Wall Street vienen de una racha de pérdidas en las últimas sesiones por temor a que la economía entre en recesión, luego de que recientes datos sobre el mercado laboral sugirieron más subidas de tasas por parte de la Reserva Federal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar