Los dólares financieros cayeron este lunes 22 de abril tras la suba de los últimos dos días de la semana pasada. El MEP anota su menor precio en 10 días y se asoma a los $1.000, mientras que, el Contado Con Liquidación (CCL) baja por segunda rueda al hilo.
Dólares financieros profundizaron baja tras anuncio de superávit en el primer trimestre
El dólar CCL bajó $6,34 a $1.051,95, mientras que, el dólar MEP cedió $8,27 hasta los $1.001,71.
-
Dólar: cómo hacer el reclamo en AFIP si no se te reintegró el 35% de percepciones
-
Poner a trabajar los dólares: las mejores alternativas del mercado para obtener rendimientos en moneda dura

Dólares financieros profundizan baja y el MEP se asoma a los $1.000.
En ese contexto, el dólar CCL bajó a $1.051,95, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 20,6%. Por su parte, el dólar MEP cedió $8,27 hasta los $1.001,71 y el spread con el oficial se posiciona en el 15,4%.
En tanto, la semana pasada los dólares financieros subieron: el CCL cerró la semana con un alza de $21,62 (+2,1%) mientras el MEP lo hizo con un $21,19 (+2,11%).
El dólar blue cedió $5 a $1.030 para la venta, según el relevamiento de la City porteña que realizó Ámbito. Así, se mantiene por segunda rueda consecutiva por encima del precio del MEP.
El presidente, Javier Milei, anunció el martes un superávit fiscal equivalente al 0,2% del PIB en el primer trimestre de 2023 como consecuencia de un feroz recorte del gasto público y la licuación de los pesos. Además, ratificó su compromiso con eliminar el déficit para combatir una galopante inflación.
El superávit fiscal por tres meses consecutivos anunciado por Milei es el primero desde el 2008, en medio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el que se le adeuda cerca de 44.000 millones de dólares.
"Las cifras presupuestarias de Argentina mejores de lo esperado a principios de año son sin duda una buena noticia y muestran que el ajuste fiscal se está produciendo más rápidamente de lo que esperábamos", remarcó la consultora Capital Economics.
Sin embargo, desde la consultora remarcaron que "muchos de los factores que han contribuido a que el saldo primario vuelva a ser superávit son transitorios y se desvanecerán en los próximos meses".
En este sentido, dentro de los factores que más contribuyeron al superávit se encuentran la licuación de partidas de políticas sociales, jubilatorias y salarios, consecuencia del ajuste impulsado por el Gobierno tras asumir el poder en diciembre, que generó un aumento histórico de la pobreza al 54%.
Argentina afronta una inflación anualizada del 287,9% a marzo, aunque muestra una firme desaceleración como consecuencia de la recesión generada por la crisis y el ajuste.
"Para algunos, lo de Milei es un milagro, para otros es un simple espejismo. Lo cierto es que la marcha de la macroeconomía comienza a dar resultados, pero será urgente que esto se derrame en la microeconomía porque las tensiones sociales están a la vuelta de la esquina", sostuvo un analista de un banco privado extranjero que prefirió que no se revelara su identidad.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, martes 23 de abril
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos a $872,50. En ese contexto, el economista y operador de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana, señaló que "en los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió $1,00, por ahora lejos de los $2,00 de suba anotados en idéntico lapso de la semana anterior".
A cuánto opera el dólar futuro hoy, martes 23 de abril
El dólar futuro para fines de abril bajó 0,1% en $878,50; para finales de mayo cedió 0,1% a $912,50, mientras que para julio cayó a 0,5% a $994,50. Para fin de año, en tanto, la cotización recortó 0,4% a $1.275.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 23 de abril
El dólar blue operó en $1.000 para la compra y a $1.030 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, martes 23 de abril
El dólar MEP cotiza a $1.010,25. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en 15,8%
Valor del dólar CCL hoy, martes 23 de abril
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.052,66. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en 20,7%.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 23 de abril
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) alcanzó los $1.427,20
Cotización del dólar cripto hoy, martes 23 de abril
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.041,00, según Bitso.
- Temas
- Dólar MEP
- Dólar CCL
- Dólar Blue
Dejá tu comentario