El Banco Central (BCRA) alcanzó este viernes 19 de mayo 11 jornadas positivas con saldo neto positivo en sus intervenciones en el mercado de cambios, al comprar unos u$s101 millones. Así, la autoridad monetaria sumó a las reservas durante la semana unos u$s302 millones, el monto más alto en este período en lo que va del año.
Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 19 de mayo
Mirá a cuánto cerraron el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL, y el dólar turista en Argentina.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 19 de mayo
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

En efecto, el BCRA registra en mayo un balance neto positivo de u$s150 millones, faltando seis jornadas para cerrar el mes.
Durante este viernes, el dólar agro (CAM9) aportó unos u$s151 millones, por lo que el acumulado en esta tercera etapa del programa que incentiva la liquidación de divisas para el agro, superó los u$s3.000 millones.
Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 19 de mayo
Por su parte, el dólar estadounidense -sin impuestos- cerró a $243,59, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero, mientras que el dólar billete en el Banco Nación avanzó 50 centavos y finalizó a $242,00.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
En tanto, el dólar blue cayó $2 y culminó a $486, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
A cuánto cerró el dólar hoy, viernes 19 de mayo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,14 y se ubicó en los $487,18.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 94 centavos a $401,92.
Y, por otro lado, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 65, a $232,75 para la venta.
A cuánto cerró el dólar turista, viernes 19 de mayo
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió $1 y finalizó a $426,28.
A cuánto cerró el dólar blue hoy, viernes 19 de mayo
El dólar blue cayó $2 y culminó a $486 para la venta.En tanto, la brecha con el oficial alcanzó el 108,8%.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,5% y se vende a $489,89, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
A cuánto cerró el dólar MEP, viernes 19 de mayo
El dólar MEP -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- descendió $8,08 (-1,7%) y finalizó a $465,42. En consecuencia, la brecha llegó a 100%. A la par, el dólar MEP SENEBI cayó $11 a $469
A cuánto cerró el dólar CCL, viernes 19 de mayo
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- bajó $4,63 (-1%) a $474,35. Así, la brecha se ubicó en el 103,8% con el tipo de cambio oficial. A su vez, el dólar CCL SENEBI -negociación bilateral- cedió $8 a $487.
Más notas sobre Dólar y Dólar blue
- Temas
- Dólar
- Dólar Blue
Dejá tu comentario