20 de noviembre 2024 - 18:37

El dólar MEP encadenó su sexta caída consecutiva, pero rebotó el CCL y se mantuvo arriba de $1.100

El dólar "bolsa" quedó debajo del "importador" por segunda rueda al hilo. Por el contrario, el "contado con liqui" anotó su mayor avance desde el 1° de noviembre.

100 dólares

Los dólares financieros cerraron dispares este miércoles 20 de noviembre. Mientras el MEP encadenó su sexto incremento consecutivo, el CCL rebotó al alza y se acercó al blue.

El también denominado dólar Bolsa cedió 26 centavos a $1074,86, por lo cual la cotización se mantuvo por debajo del tipo de cambio importador (hoy casi en $1.079). Asimismo, la brecha con el oficial retrocedió al 7,1%, nuevo mínimo en lo que va del Gobierno de Javier Milei.

En tanto, el CCL subió $5,11 (+0,5%) a $1.111,38, luego de haber registrado en la jornada previa su segundo mayor retroceso desde el 15 de julio, cuando el Banco Central (BCRA) comenzó a intervenir en los precios de los financieros. La brecha con el mayorista se ubicó en el 10,8%.

Cabe remarcar que el Gobierno dio un nuevo paso el viernes hacia la eliminación por completo del Impuesto PAIS, ya que desde diciembre ampliará el límite de importaciones eventuales (courier) desde los u$s1.000 actuales hasta los u$s3.000. De estas compras, no pagarán aranceles los primeros u$s400, siempre y cuando se traten de productos para uso personal.

"Los dólares tuvieron otra baja pronunciada producto de la gran oferta de los exportadores", señalaron fuentes del mercado, al tiempo que destacaron el superávit fiscal informado para octubre y las constantes compras de divisas por parte del Banco Central (BCRA).

A cuánto operó el dólar oficial hoy, miércoles 20 de noviembre

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista alcanzó los $1.003,50 esto es, 50 centavos arriba del cierre del martes.

El Banco Central (BCRA) compró u$s50 millones en la jornada, el monto más bajo en más de dos semanas. De todos modos, acumuló 36 jornadas con saldos netos positivos y lleva comprados u$s1.271 millones en noviembre.

Así, las reservas brutas de la autoridad monetaria aumentaron en u$s213 millones hasta los u$s30.495 millones.

A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, miércoles 20 de noviembre

Los contratos del dólar futuro para noviembre y diciembre cayeron 0,1% a $1.013,5 y $1.038, respectivamente. La tasa nominal anualizada (TNA) para el plazo de fin de año marcó un 31,1%.

Para los contratos de 2025 los retrocesos se aceleraron de manera progresiva, mes a mes, lo cual ya dejó las TNA por debajo del 30%. Para junio se prevé un valor del dólar de $1.155, lo cual daría un incremento en el primer semestre del 11,1%.

De este modo, hasta enero el "crawling peg" esperado es cercano al 2,5%, mientras que desde febrero los precios pactados indican una expectativa de recorte hacia la zona del 1,7%, en promedio.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, miércoles 20 de noviembre

El dólar blue cerró estable a $1.135 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto operó el dólar MEP hoy, miércoles 20 de noviembre

El dólar MEP cotiza a $1.073,99 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 6,97%.

Valor del dólar CCL hoy, miércoles 20 de noviembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.106,89 y el spread con el oficial se posiciona en el 10,25%.

Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 20 de noviembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.636,80.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 20 de noviembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.120,10, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar