Los dólares financieros muestran una dinámica mixta, con caídas pequeñas pero suficientes para bajar impactar en la brecha cambiaria cuyo impacto se potenció por la marcada compresión del tipo de cambio oficial en las últimas ruedas. Este movimiento conjunto generó que la brecha cambiaria entre el CCL y el dólar spot se ampliara hasta 7% el lunes, su nivel más alto en el mes aunque el martes logró comprimir hasta 5%. Más allá de este punto, como signo positivo, el tipo de cambio se mantiene lejos del techo del dólar que se ubica por encima de los $1.500.
El dólar se mueve con cautela: disminuye la brecha con los financieros y el tipo de cambio se mantiene en $1.400
El dólar oficial se cerró a $1.400 en el segmento mayorista, mientras que en el minorista la divisa se ubicó a $1.371,20 para la compra y a $1.422,10 para la venta. Qué pasó con la brecha.
-
Mercados: se extiende la calma del dólar y los inversores enfocan la atención en Wall Street
-
El dólar global se fortalece mientras crece la cautela ante resultados de datos clave de EEUU
A cuánto cotiza el dólar este miércoles.
Por otro lado, el canje —la diferencia entre el CCL y el MEP— se mantuvo estable y en niveles elevados, alrededor de 2,6%, según PPI. Este spread viene mostrando persistencia en las últimas semanas y responde a factores regulatorios y de demanda puntual del mercado.
El canje —la diferencia entre el CCL y el MEP— se mantuvo estable y en niveles elevados, alrededor de 2,6%, según PPI.
Entre ellos, destacan dos elementos clave:
-
La restricción cruzada de 90 días para inversores minoristas, que sigue condicionando la operatoria entre ambos dólares financieros.
El mayor apetito por las Obligaciones Negociables emitidas en los mercados internacionales, cuyas suscripciones se realizan en dólar cable, lo que tracciona de manera adicional al CCL.
Además del boom de las ONs que está generando una mayor oferta al mercado, estacionalmente es un período para que el dólar este más calmo: las empresas suelen vender dólares para pagar los aguinaldos de sus empleados, al mismo tiempo que va llegando en los próximos meses la cosecha fina que si bien va a ser menor - por el adelantamiento de la cosecha previo a las elecciones- aporta oferta al mercado cambiario.
En estos días, la dinámica del mercado continúa en una suerte de "pax cambiaria" mientras se acentúa la demanda por los bonos en dólares ante una eventual compresión del riesgo país, y atractivo por la renta variable local especialmente vinculada al sector petrolero.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy, miércoles 19 de noviembre
El dólar blue se ubica en $1.410 para la compra y a $1.430 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Valor del CCL hoy, miércoles 19 de noviembre
El dólar CCL opera en $1.476,91 y la brecha con el dólar oficial se posiciona en el 5,5%.
Valor del dólar MEP hoy, miércoles 19 de noviembre
El dólar MEP cotiza a $1.439,53 y la brecha con el dólar oficial queda en el 2,8%.
Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 19 de noviembre
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.852,50.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 19 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1486,04, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, miércoles 19 de noviembre
Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s93.387, según Binance.





Dejá tu comentario