Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza en la preapertura de este miércoles. Las acciones se estabilizaron tras la fuerte caída de ayer y los operadores se abstienen de realizar grandes movimientos antes de la publicación de los resultados de Nvidia, que supondrán una prueba de fuego para las grandes tecnológicas.
Wall Street ensaya un rebote pero el mercado se mantiene alerta antes de los resultados de Nvidia
La empresa con mayor capitalización bursátil del mundo presenta su balance trimestral, en un contexto en el que los inversores tienen cada vez mayores dudas sobre la sostenibilidad del rally alcista en el sector tecnológico.
-
La amenaza de una corrección en la Bolsa sobrevuela desde octubre
-
Un importante banco de Wall Street invertirá miles de millones de dólares en inteligencia artificial
También se conocerán las actas de la Fed.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,39% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,49%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,18% al alza.
En la previa, las acciones con mayores subas son Lowe's (+5,16%), Constellation Ener (+3,4%) y DoorDash Inc (+2,98%). En la vereda opuesta, las mayores caídas se observan en Target Corporation (-1,45%) y Baxter (-1,76%).
Todos los ojos sobre Nvidia
Los resultados de Nvidia, que se darán a conocer tras el cierre de la jornada de este miércoles, se consideran un indicador de si las elevadas valoraciones y el enorme gasto de capital en inteligencia artificial siguen estando justificados.
Desde PPI reconocieron que "el boom de inversiones en infraestructura para entrenar y operar modelos es monumental". Y ahondaron: "Las cinco grandes tecnológicas van a destinar cerca de u$s371.000 millones este año, y McKinsey estima que la cifra se elevará a u$s5,2 billones hacia fines de la década".
En los últimos días, el vicepresidente de JP Morgan, el argentino Daniel Pinto, advirtió sobre una corrección en el sector de IA, lo que también podría arrastrar al S&P 500 y a otros segmentos del mercado.
"Pinto reconoce que la productividad asociada a la IA llegará, pero probablemente no tan rápido como lo descuenta el mercado. No ve una recesión en el corto plazo, aunque sí un crecimiento más lento y un upside acotado para las acciones estadounidenses", agregaron desde PPI.
Nvidia tiene una capitalización de mercado de u$s4,9 billones y representa 8% del valor total del S&P 500.
La Fed, dividida de cara a diciembre
En paralelo, también se publicarán las actas de la última reunión de la Fed en un contexto en que la "mesa chica" de la autoridad monetaria está dividida respecto a si volver a recortar las tasas en su reunión de diciembre o no. Por ejemplo, el presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, expresó preocupación por el mercado laboral.
Se refirió específicamente a los recientes anuncios de despidos por parte de empresas como Amazon o Verizon, indicando que dichos anuncios “dan más razones para actuar con precaución”.
Sin embargo, en paralelo, el gobernador de la Fed, Michael Barr, hizo más énfasis en lograr la meta de 2% de inflación y que aseguró que el desempleo está en niveles "históricamente bajos". Se trata de un diagnóstico similar al de los titulares de las Fed regionales, Raphael Bostic y Jeffrey Schmid.
Las bolsas en el resto del mundo
En el resto del mundo, la situación es alcista. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,22%. A nivel local, las subas son generalizadas: el DAX alemán aumenta 0,38% y el CAC francés acompaña con 0,09%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube apenas 0,08%.
En China, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,38%, mientras que la bolsa de Shanghái aumentó 0,18%. Mientras, el Kospi surcoreano cayó 0,61% y Nikkei 225 japonés retrocedió 0,33%.
- Temas
- Wall Street
- Nvidia
- Reserva Federal





Dejá tu comentario