18 de noviembre 2025 - 09:42

Revolución eléctrica: una marca china venderá su primer auto con una batería de estado sólido y 1.000 km de autonomía

El pack emplearía un cátodo ternario de gran capacidad, un ánodo de silicio-carbono y un electrolito sólido polimérico. Los detalles.

Los autos eléctricos tendrán un significativo avance en 2026

Los autos eléctricos tendrán un significativo avance en 2026

Las baterías de estado sólido son vistas por gran parte de la industria auomotriz como el próximo gran salto en la movilidad eléctrica. Sobre el papel prometen mejoras en prácticamente todos los frentes: mayor seguridad, mejor desempeño, más autonomía y una durabilidad superior.

Fabricantes de todo el mundo compiten para ser los primeros en llevar esta tecnología a producción, desde proyectos propios como el de Chery hasta desarrollos conjuntos como el de Mercedes-Benz con Factorial Energy, que ya prueba prototipos iniciales.

AUTO ELECTRICO(1)
La compañía anunció que planea lanzar una batería de estado sólido de alta densidad orientada a vehículos eléctricos en 2026, con producción prevista para septiembre del mismo año.

La compañía anunció que planea lanzar una batería de estado sólido de alta densidad orientada a vehículos eléctricos en 2026, con producción prevista para septiembre del mismo año.

Aunque la mayoría de las automotrices coincide en que su llegada masiva no ocurrirá antes de 2030, Dongfeng quiere romper ese consenso. La compañía anunció que planea lanzar una batería de estado sólido de alta densidad orientada a vehículos eléctricos en 2026, con producción prevista para septiembre del mismo año. Es un movimiento que contrasta con el freno o la cautela que muestran otros fabricantes.

Una marca china venderá su primer auto con una batería de estado sólido y 1.000 km de autonomía

Según los datos divulgados, el pack emplearía un cátodo ternario de gran capacidad, un ánodo de silicio-carbono y un electrolito sólido polimérico. Dongfeng asegura que retiene más del 72% de la energía incluso a –30 °C, mejorando la respuesta de los sistemas actuales. Con una densidad de 350 Wh/kg, la autonomía superaría los 1.000 kilómetros.

La empresa también presentó su nueva plataforma Mach Super-kV, con arquitectura de 1.200 voltios y un módulo de potencia de carburo de silicio. Ofrecería cargas ultrarrápidas 12C capaces de añadir, teóricamente, 450 kilómetros en solo cinco minutos.

dongfeng-bateri-a-estado-so-lido_4_1000x563(1)
La empresa también presentó su nueva plataforma Mach Super-kV, con arquitectura de 1.200 voltios y un módulo de potencia de carburo de silicio. Ofrecería cargas ultrarrápidas 12C capaces de añadir, teóricamente, 450 kilómetros en solo cinco minutos.

La empresa también presentó su nueva plataforma Mach Super-kV, con arquitectura de 1.200 voltios y un módulo de potencia de carburo de silicio. Ofrecería cargas ultrarrápidas 12C capaces de añadir, teóricamente, 450 kilómetros en solo cinco minutos.

Lo que aún permanece sin aclarar es el precio. Los especialistas coinciden en que las primeras unidades serán costosas, aunque Dongfeng suele mantener estrategias de precios competitivos. Mientras tanto, otras marcas optan por soluciones intermedias, como los sistemas semisólidos presentados por MG.

Dejá tu comentario

Te puede interesar