A más de 24 horas de iniciado el incendio en Hong Kong , las autoridades confirmaron que, hasta ahora, se registraron al menos 55 muertes y más de 300 personas desaparecidas. La tragedia comenzó a raíz de un fuego que se propagó con velocidad inusual a través del andamiaje de bambú que rodeaba uno de los bloques en obra de una parte de una urbanización en Tai Po.
Incendio histórico en Hong Kong: las autoridades confirmaron al menos 55 muertos y casi 300 desaparecidos
Tras arduas horas de trabajo, los bomberos pudieron controlar las llamas. Lo sucedido pone el foco nuevamente sobre los andamiajes de bambú, un material utilizado frecuentemente en construcciones pero que tiene un peligro alto de propagar llamas.
-
Un incendio a gran escala en Hong Kong provocó al menos 36 muertos
-
Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro
El incendio que afectó al complejo que tiene 1984 viviendas en total, finalmente fue controlado .
Las autoridades de Hong Kong investigan la responsabilidad de la empresa que llevaba adelante las obras. Por otro lado, se pondrán a disposición 1.000 plazas en hosteles juveniles y hoteles para relocalizar temporalmente a los vecinos que perdieron sus viviendas.
Incendio en Hong Kong: las consecuencias de las llamas
Las autoridades confirmaron que el incendio que afectó a un complejo de viviendas en Hong Kong comenzó a ser controlado durante la madrugada del jueves: de los siete bloques alcanzados por las llamas, cuatro ya fueron extinguidos y los otros tres permanecen contenidos por los equipos de emergencia. El despliegue fue masivo y requirió que el Departamento de Bomberos movilizó 304 camiones y unidades de rescate, además de más de 1.200 efectivos.
El jefe del Ejecutivo, John Lee, admitió la gravedad del episodio y confirmó que “la Policía y el Departamento de Servicios de Bomberos ya han constituido un equipo dedicado para investigar la causa del incendio”. Cerca de la medianoche aseguró que la situación estaba “bajo control”. El complejo, construido en los años 80 y actualmente sometido a una renovación profunda, alojaba a unos 4.800 residentes distribuidos en casi 2.000 departamentos.
La investigación apunta a una presunta responsabilidad empresarial. Según la Policía, una compañía de construcción podría haber incurrido en “grave negligencia” al utilizar materiales no aptos para obras de esa escala. El jueves, agentes allanaron las oficinas de la empresa de mantenimiento a cargo del complejo —identificada oficialmente como Prestige Construction and Engineering Company Limited— y secuestraron documentación vinculada al caso.
Durante el operativo, las autoridades incautaron documentos de licitación, listados de personal, 14 computadoras y tres teléfonos móviles. La superintendente Eileen Chung explicó el eje de la sospecha: “Tenemos motivos para creer que los responsables de la empresa actuaron con negligencia grave, lo que provocó este accidente y provocó que el incendio se propagara sin control, causando numerosas víctimas”.
Los investigadores también detectaron fallas adicionales: mallas de protección y coberturas plásticas que podrían no cumplir normas de seguridad, además de espuma sellante colocada en ventanas de un edificio no afectado. Ese material habría sido instalado durante un año de obras de mantenimiento por una contratista vinculada al mismo grupo. La Policía detuvo a dos directores y a un consultor de ingeniería por presunta responsabilidad en el siniestro.
Mientras tanto, el Gobierno de Hong Kong anunció que pondrá a disposición 1.000 plazas en hosteles juveniles y hoteles para relocalizar temporalmente a los vecinos que perdieron sus viviendas. Los alojamientos podrán utilizarse por hasta dos semanas.
El impresionante incendio en Hong Kong
El incendio, que comenzó el pasado miércoles, había sido clasificado como nivel 1. Sin embargo, la rápida propagación provocó que a las 15:34 (hora Hong Kong) se elevara a nivel 4. Inmediatamente, las imágenes del incidente circularon en redes y en la prensa local mostraron la columna de humo oscuro visible desde varios kilómetros y el derrumbe de sectores completos del andamiaje.
El incidente ocurrió en un contexto particularmente delicado: desde el lunes regía en Hong Kong una alerta roja por riesgo extremo de incendios, apoyada en factores como la baja humedad, los vientos intensos y la sequedad general de la vegetación.
Entre los heridos se encontraba un bombero que fue trasladado al Hospital Príncipe de Gales. Según el South China Morning Post, el director de los Servicios de Bomberos, Andy Yeung Yan-kin, acudió al centro médico para seguir su evolución.
El complejo afectado, Wang Fuk Court, se encuentra actualmente en un proceso de renovación valuado en u$s42 millones, una obra que el año pasado había generado resistencia entre parte de los vecinos. Allí viven unas 4.000 personas distribuidas en 1.984 unidades.







Dejá tu comentario