5 de abril 2024 - 09:51

El oro se encamina a su tercer alza semanal con la atención puesta en dato de empleo de EEUU

En cuanto a otros metales preciosos, la plata al contado retrocede un 0,6% hasta los 26,79 dólares la onza, después de haber alcanzado su nivel más alto desde junio de 2021 el día anterior.

Otros metales preciosos, la plata al contado, retrocede un 0,6% hasta los 26,79 dólares la onza, después de haber alcanzado su nivel más alto desde junio de 2021 el día anterior. 

Otros metales preciosos, la plata al contado, retrocede un 0,6% hasta los 26,79 dólares la onza, después de haber alcanzado su nivel más alto desde junio de 2021 el día anterior. 

Pexels

Los precios del oro continúan su tendencia alcista durante la jornada del viernes, marcando así su tercera semana consecutiva de ganancias. Este impulso se ve respaldado por la anticipación del informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos. El metal precioso ha sido favorecido por las fuertes entradas de capital de refugio y las expectativas de que las tasas de interés permanezcan en niveles más bajos a lo largo del año.

El oro al contado registra un modesto aumento del 0,1%, situándose en 2.291,79 dólares por onza, después de alcanzar un máximo histórico de 2.305,04 dólares en la jornada anterior. En lo que va de semana, el oro registra un incremento del 2,6%. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos mostraban una ligera mejora del 0,1%, alcanzando los 2.311 dólares.

Oro: qué datos analiza el mercado

Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades, atribuye la reciente trayectoria alcista de los precios del oro a la creciente inestabilidad geopolítica y a las expectativas de que la Reserva Federal continúe recortando las tasas de interés durante la primera mitad del año. La dirección futura de las tasas de interés dependerá en gran medida de los datos de empleo de Estados Unidos que se publicarán cerca del mediodía de este viernes, los cuales podrían confirmar o alterar la postura de la Fed respecto a las tasas de interés.

oro

Jerome Powell, presidente de la Fed, señaló que el banco central estadounidense tiene margen para considerar su primer recorte de tasas, considerando la solidez de la economía y los recientes indicios de una inflación elevada.

En cuanto a otros metales preciosos, la plata al contado retrocede un 0,6% hasta los 26,79 dólares la onza, después de haber alcanzado su nivel más alto desde junio de 2021 el día anterior. Mientras tanto, el platino y el paladio también muestran caídas del 0,5% y 0,8% respectivamente, situándose en 920,47 dólares y 1.012,50 dólares. Sin embargo, tanto la plata como el platino se encaminan a cerrar la semana al alza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar