Los precios del crudo subieron hasta 1,6% este miércoles y en lo que va del mes, los precios escalaron 8,4%. Inversores esperan novedades sobre el endurecimiento del plazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Rusia ponga fin a la guerra en Ucrania y sus amenazas de aranceles a los países que comercian con su petróleo.
El petróleo anotó su tercer avance consecutivo y tocó máximos de un mes y medio
Los futuros más activos del Brent avanzaron 1,5% a u$s72,73 el barril y alcanzó su nivel más alto desde el 20 de junio.
-
El dólar global repunta y se acerca a su primera ganancia mensual en el año
-
El dólar global sube y las bolsas caen tras la nueva decisión de la Fed sobre las tasas

El petróleo toca máximos de un mes y medio.
Los futuros más activos del Brent avanzó 1,5% a u$s72,73 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos escaló 1,6% a u$s70,29. Ambos contratos alcanzaron este miércoles su nivel más alto desde el 20 de junio.
"Los acontecimientos de los últimos días han movido la aguja un poco más, pero todavía parece que estamos algo dentro del rango y probando el próximo nivel de resistencia", dijo Janiv Shah, analista de Rystad Energy.
Donald Trump anunció que impondrá aranceles a la compra de petróleo a Rusia
Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia.
Anteriormente, el mandatario afirmó que empezará a imponer medidas a Rusia, como aranceles secundarios del 100% a sus socios comerciales, si no hace progresos para poner fin a la guerra en un plazo de 10 a 12 días, adelantándose a una fecha límite anterior de 50 días.
Estados Unidos también advirtió a China, el mayor comprador de petróleo ruso, que podría enfrentarse a enormes aranceles si sigue comprando, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una conferencia de prensa en Estocolmo.
Los analistas de JP Morgan escribieron que, aunque es poco probable que China cumpla las sanciones estadounidenses, India sí ha dado señales de que lo haría, lo que podría afectar a 2,3 millones de barriles por día de exportaciones de petróleo ruso.
- Temas
- Petróleo
- Rusia
- Estados Unidos
Dejá tu comentario