La bolsa porteña cae este miércoles por quinta jornada consecutiva, al tiempo que los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, con los inversores atentos a la dispersión de precios dentro de los distintos tipos de dólar, en la tercera semana luego de la flexibilización del sistema cambiario.
El S&P Merval cae por quinta jornada al hilo, los ADRs pierden hasta 3%, y el riesgo país sube a 726 puntos
La deuda soberana en moneda extranjera vuelve a cotizar en rojo, al igual que los activos de renta variable
-
El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar los 700 puntos
-
Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos

Los activos argentinos lo logran repuntar.
En ese marco el S&P Merval cae 1,2% a 2.132.921,430 puntos básicos. Dentro de las acciones líderes que más bajan se encuentra: Ternium (-3,3%), Aluar (-2,4%) y Sociedad Comercial del Plata (-2,2%).
En cuanto a los ADRs, los que registran mayores pérdidas son Grupo Supervielle (-3,4%), Telecom (-3,3%), e YPF (-3%).
La deuda soberana también cotiza en rojo, asi los que más descienden son el Global 2041 (-0,8%), el Global 2035 (-0,7%) y el Global 2029 (-0,7%).
Según los expertos, Wall Street se inclina por un tono más cauteloso, tras la preocupante lectura que dejó la contracción económica, "lo cual condiciona a los activos domésticos dado que más allá de los positivos progresos económicos han venido ganando mayor correlación con el clima global".
Al respecto, el economista Gustavo Ber, explica que "de ahi es que el S&P Merval hasta el momento retrocede en dólares un 1%, con los principales ADRs más presionados ya que continúan siendo los vehículos preferidos por los operadores para administrar sus apuestas, sobre todo en un contexto externo que sigue siendo volátil e incierto".
Dejá tu comentario