El Ministerio de Economía colocó este lunes 28 de noviembre cinco bonos en pesos por los que obtuvo 219.050 millones de pesos, el 75% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y el 25% restante a instrumentos indexados al tipo de cambio oficial.
- Inicio
- Finanzas
- Licitación
Economía captó $220.000 millones y logró renovar los vencimientos de noviembre
Colocó cinco bonos en pesos por los que obtuvo 219.050 millones de pesos, el 75% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y el 25% restante a instrumentos indexados al tipo de cambio oficial.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este lunes 28 de noviembre
-
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de noviembre de 2022

Economía captó $220.000 millones y logró renovar los vencimientos de noviembre.
"Con esta licitación, el Tesoro Nacional consiguió refinanciar la totalidad de los vencimientos del mes de noviembre, rechazando ofertas en niveles superiores", según informó el Ministerio de Economía, lo que muestra una fuerte lucha con acreedores privados, a cambio de mejores rendimientos.
Nuevamente se dejó de lado la posibilidad de optar por activos ligados a la inflación, los de mayor demanda en la plaza.
En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por una nueva Lelite exclusiva para Fondos Comunes de inversión con vencimiento el 16 de diciembre de 2022; dos Letras de Descuento, pagaderas en marzo y abril del año próximo, y dos bonos vinculados a la variación del dólar con vencimiento en abril y julio de 2023.
Argentina tendrá elecciones presidenciales en 2023 y las primarias están estipuladas para agosto, por lo que la mayoría de los inversores privados toman riesgo del Gobierno con vencimiento anterior a esa fecha.
La cartera que lidera el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió 1.041 ofertas que representan un total de 269.598 millones de pesos, de valor nominal, de los cuales adjudicó 261.560 millones de pesos, lo cual que representó un valor efectivo de 219.050 millones de pesos.
Del total de financiamiento obtenido, el 12% correspondió a la Lelite, y el 88% restante a instrumentos con vencimiento en 2023.
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, este martes, se efectuará la Segunda Vuelta en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación de este lunes.
Dejá tu comentario