26 de agosto 2022 - 18:47

El oro se hundió a mínimos de un mes ante expectativa de una Fed agresiva

Los precios del oro siguen a merced del aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro, mientras los mercados asimilan la promesa de la Fed de que actuará para domar la creciente inflación

El oro baja este martes 30 de agosto.

El oro baja este martes 30 de agosto.

Pxhere

Los precios del oro bajaron el martes y tocaron mínimos desde finales de julio, debido a que los inversores analizaron dejar de comprar activos que no pagan intereses como los metales, dijeron operadores.

Así, el oro al contado cayó un 0,8%, a u$s1.723,65, tras tocar un mínimo de un mes de u$s1.719,56. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con una pérdida del 0,8%, a u$s1.736,3.

"Existe una presión continua sobre el oro debido a que los comentarios de la semana pasada (del presidente de la Reserva Federal, Jerome) Powell fortalecieron las expectativas de una Fed más agresiva. El oro, al ser un activo que no genera intereses, tendrá más competencia", dijo David Meger, director de comercio de metales en High Futuros de la cresta.

En la conferencia de banca central de Jackson Hole, celebrada en Wyoming la semana pasada, la Fed y el BCE se comprometieron a hacer todo lo posible para controlar la alta inflación, eso incluye continuar con la agresiva suba de tasas de interés aún si el crecimiento económico se ve afectado.

La mayoría de los operadores esperan un alza de la tasa de interés de la Fed de 75 puntos básicos en septiembre. Sin embargo, "el oro eventualmente verá algunos flujos de refugio seguro en algún momento si la economía comienza a desacelerarse", agregó Meger.

El índice dólar se mantenía estable tras avanzar un 0,3% más temprano. Un dólar más fuerte encarece los lingotes para los compradores extranjeros.

En otros metales preciosos, la plata al contado cedió un 1,9%, a u$s18,39 la onza; el platino también perdió un 1,9%, a u$s847,50; y el paladio restó un 2,9%, a u$s2.084,69.

Dejá tu comentario

Te puede interesar