Warren Buffett es uno de los inversores más exitosos y respetados del mundo. Su filosofía de inversión se basa en tres valores fundamentales. Sin embargo, en esta oportunidad, fue noticia pero por otro motivo: alcanzó una posición de liquidez récord de más de u$s157.000 millones en su empresa Berkshire Hathaway.
Por qué Warren Buffett vendió sus acciones en Wall Street y se quedó con los dólares
Según las noticias recientes, el famoso inversor y empresario estadounidense, acumuló una posición de liquidez récord de más de u$s157.000 millones en su empresa Berkshire Hathaway.
-
Sorpresa entre los inversores: la inesperada apuesta de Buffett por una empresa monopólica
-
Buffett dona u$s6.000 millones en acciones y supera los u$s60.000 millones en aportes benéficos

Por qué Warren Buffett vendió sus acciones en Wall Street y se quedó con los dólares.
En su balance, la compañía detalló que tenía el 30 de septiembre pasado u$s126.401 millones en títulos del Tesoro a corto plazo, más u$s25.573 millones en caja y equivalentes en su división de seguros y otros u$s5.267 millones en la de ferrocarriles, energía y servicios.
En cuanto a las inversiones son cinco los valores que acaparan el 78% de su cartera: Apple, con u$s156.800 millones; Bank of America, con u$s28.300 millones; American Express, con u$s22.600 millones; Coca-Cola, con u$s22.400 millones, y Chevron, con u$s18.600 millones.
En el trimestre, Berkshire Hathaway sufrió pérdidas contables de u$s12.767 millones en el trimestre (frente a números rojos de u$s2.698 millones el año anterior), principalmente por la caída de las acciones de Apple, su principal inversión, valorada en u$s156.800 millones al cierre del trimestre.
Las tres claves para invertir de Warren Buffett
Invertir en valor: Buffett busca empresas que tengan un valor intrínseco superior al precio que cotizan en el mercado, es decir, que estén infravaloradas. Para ello, analiza sus fundamentos, su ventaja competitiva, su capacidad de generar beneficios y su potencial de crecimiento a largo plazo.
Invertir a largo plazo: Buffett no se deja influir por las fluctuaciones del mercado a corto plazo, sino que se enfoca en el rendimiento de las empresas a lo largo de los años. Su objetivo es ser dueño de las empresas, no especular con ellas. Por eso, elige empresas que tengan un modelo de negocio sólido, una buena gestión y una visión de futuro.
Evitar el riesgo innecesario: Buffett sigue la máxima de “no perder dinero” y evita invertir en sectores o empresas que no entiende, que tienen una alta deuda, que dependen de factores externos o que tienen una baja rentabilidad. Prefiere invertir en empresas que tengan una alta rentabilidad sobre el capital, que generen flujos de caja constantes y que reinviertan sus beneficios en el crecimiento de la empresa.
- Temas
- Warren Buffett
- Wall Street
Dejá tu comentario