La temporada trimestral de presentaciones 13F es una mina de oro para los inversores que buscan descubrir qué están comprando y vendiendo algunos de los principales hedge funds y gestores institucionales del mundo. Estas declaraciones, que deben presentarse ante la SEC dentro de los 45 días posteriores al cierre de cada trimestre, ofrecen una mirada al interior de las decisiones de inversionistas de élite que administran más de 100 millones de dólares, incluidos nombres como Warren Buffett, David Tepper y Stanley Druckenmiller.
Qué compran los grandes inversores: las apuestas top de los "hedge funds" en medio de la turbulencia de Wall Street
Se trata de cinco apuestas que revelan hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente en un mercado cada vez más selectivo.
-
Los ADRs y los bonos ganan hasta 4%, de la mano de un mejor clima en los mercados globales
-
Wall Street rebota, pero persiste el temor por el déficit y la inflación

Las acciones que podrían liderar el mercado según los grandes inversores.
Aunque no todos los movimientos deben seguirse a ciegas, estas presentaciones suelen revelar oportunidades interesantes y confirmar tendencias que se gestan bajo la superficie del mercado.
Pershing Square de Bill Ackmann revela oficialmente su posición en Uber
Pershing Square, el fondo de Bill Ackman, reveló oficialmente una participación de 30,3 millones de acciones en Uber Technologies (NYSE: UBER) en su última presentación 13F, confirmando lo que Ackman ya había adelantado este año en redes sociales.
Con una posición valuada en aproximadamente 2.300 millones de dólares, Uber se ha convertido en una participación central para Pershing. Ackman calificó a Uber como una oportunidad poco común, una gran empresa de crecimiento que aún está subestimada. En X (ex Twitter), elogió el liderazgo del CEO Dara Khosrowshahi y la posición dominante de la empresa en el mercado de transporte y delivery.
Las acciones suben un 53 % en lo que va del año, y con una rentabilidad y flujo de caja libre en mejora, no sorprende que esté atrayendo interés institucional. El impulso es fuerte, pero con los papeles cerca de sus máximos históricos, algunos inversores podrían optar por esperar una corrección antes de ingresar.
Greenlight Capital de David Einhorn suma posición en Dollar Tree
El fondo Greenlight Capital, de David Einhorn, tomó una nueva posición en Dollar Tree (NASDAQ: DLTR), con la compra de 436.360 acciones por un valor aproximado de 32,8 millones de dólares.
Fue la única nueva posición larga revelada en el primer trimestre, lo que la convierte en una apuesta de alta convicción para este inversor orientado al valor. El movimiento sugiere que Einhorn ve una oportunidad de recuperación en Dollar Tree, que atraviesa cambios operativos y de liderazgo.
Con la inflación y los aranceles afectando el bolsillo del consumidor, minoristas de descuento como DLTR podrían beneficiarse de la tendencia de los consumidores a buscar precios más bajos. Las acciones han subido casi un 16 % en lo que va del año, y con el interés creciente en el papel, se perfila como una jugada de recuperación a seguir de cerca.
Stanley Druckenmiller apuesta por DocuSign
Stanley Druckenmiller, uno de los inversores más respetados de nuestra era, incorporó DocuSign (NASDAQ: DOCU) a su cartera en el primer trimestre.
La Duquesne Family Office adquirió 1,07 millones de acciones, con un valor aproximado de 87,5 millones de dólares. DocuSign ha atravesado un año difícil tras el ajuste pospandemia, lo que afectó su cotización. Sin embargo, el reciente comportamiento del precio sugiere que podría haber un cambio de tendencia en curso, con el papel rompiendo su canal bajista y retomando niveles técnicos clave.
La apuesta de Druckenmiller refleja confianza en la relevancia a largo plazo de la compañía en el espacio de los acuerdos digitales, y podría tratarse de una operación de reversión mientras cambia el sentimiento del mercado.
Michael Burry aumenta su posición en Estée Lauder, su única posición larga
Michael Burry, famoso por anticipar la crisis de 2008, aumentó su posición en Estée Lauder, que sigue siendo su única posición larga relevante.
Esta decisión reafirma su apuesta por una revalorización futura de la compañía de cosméticos, que ha estado bajo presión por la debilidad del consumo en China y otros mercados clave. A pesar del entorno desafiante, Burry parece convencido de que Estée Lauder se encuentra subvalorada y con potencial de recuperación.
David Tepper suma Broadcom y recorta otras tecnológicas
Appaloosa, el fondo de David Tepper, reveló una nueva posición en Broadcom (NASDAQ: AVGO), con la compra de 130.000 acciones.
La operación se produce mientras Tepper redujo su exposición a otras tecnológicas como NVIDIA, Microsoft y Amazon. Broadcom se ha convertido en uno de los grandes beneficiarios del auge de la inteligencia artificial, con una fuerte exposición a chips personalizados, hardware de redes y software empresarial. También es uno de los principales proveedores de chips inalámbricos para smartphones.
Su fuerza relativa, reciente comportamiento del precio y proximidad a máximos de 52 semanas respaldan una visión alcista. El ingreso de Tepper refuerza esta tesis, aunque la valoración luce exigente tras la fuerte suba reciente.
Dejá tu comentario