16 de noviembre 2023 - 18:32

El S&P Merval profundizó caída ante incertidumbre electoral: en 4 días cedió casi 9%

En los últimos días del camino a la elección presidencial en segunda vuelta, las acciones argentinas acumularon cuatro días de baja.

Rally pre balotaje: acciones argentinas vuelan hasta 12% en Wall Street.

Rally pre balotaje: acciones argentinas vuelan hasta 12% en Wall Street.

Depositphotos

El bolsa porteña profundizó caída este jueves 16 de noviembre. Esto sucedió en el marco de la incertidumbre que genera la cercanía con el balotaje, que se realizará en 3 días y medirá fuerzas entre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el libertario Javier Milei.

En ese escenario, el S&P Merval cayó 4,3%, a 602.278,19 unidades. De esa manera, el índice accionario encadenó su cuarta baja consecutiva y en ese período acumuló un retroceso del 8,8%. Además, el referencial en dólares volvió perforar el piso de los u$s700 y cerró a u$s689,78.

Las acciones del panel líder operan con mayoría de bajas. Las que registran mayores pérdidas son las de Ternium (-7,8%), Transener (-6,6%) y Central Puerto (-5,8%). En tanto, la única que avanza es la de Bolsas y Mercados Argentinos (+1,8%) y Edenor (+0,2%).

Mercado argentino: la mirada de los analistas

"Los flujos continúan favoreciendo a las bolsas de la región y el Merval sigue sin aprovechar el viento de popa (...) De hecho, el índice local va por la quinta semana consecutiva perdiendo terreno relativo sobre el Bovespa, fenómeno que no ocurría desde enero 2021", reportó Delphos Investment.

En igual línea apuntó Javier Timerman, Managing Partner de Adcap Grupo Financiero, quien afirma: “Cuando hay inestabilidad financiera, los primeros que sufren son los países débiles, pero la situación de Argentina es muy particular: los movimientos de los activos locales no están tan relacionados con los activos mundiales ni con lo que pasa con la economía global porque estamos en un proceso electoral que, pase lo que pase el domingo va a terminar siendo muy disruptivo, generando una grieta tremenda".

Y anticipó que, gane quien gane, va a ser muy difícil gobernar, en un contexto muy complicado, que requiere tomar muchas decisiones.

Acciones argentinas en Wall Street

Las acciones argentinas en Nueva York finalizaron con mayoría de bajas este jueves. Las que marcaron mayores caídas fueron las de Edenor (-3,3%), Bioceres (-2,7%) y Telecom (-2,1%). Por su parte, los papeles que más suben en Wall Street son los de Central Puerto (+3,9%), Mercado Libre (+1,9%) y Despegar (+1,7%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar