Crece la tensión cambiaria y el dólar oficial se sostiene en el "techo intra banda" de $1.425 en cierre de la semana, luego de un jueves sin tanta presión, pero que tuvo nuevas ventas del Tesoro para contener al tipo de cambio mayorista a ese nivel.
Tensión cambiaria: sigue la intervención del Tesoro y el dólar oficial se mantiene en el "techo intra banda"
El ministro de Economía se encontrará con el secretario del Tesoro de EEUU, en una reunión clave para los planes del Gobierno.
-
La city monitorea la negociación con EEUU y la intervención del Tesoro para contener el dólar
-
Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 3 de octubre

A lo largo de la rueda pasada aparecieron posturas de ventas presuntamente oficiales por un volumen total de u$s300 millones.
El dólar oficial se vende a $1.425 en el segmento mayorista y sube apenas $0,50 desde la última rueda. Fuentes del mercado señalaron que en esa línea apareció una orden cercana a los u$s200 millones de dólares, presuntamente por parte del Tesoro nacional para defender el precio.
En la city, denominaron a los $1.425 como "la banda de la banda", ya que es la cotización en la cual el Tesoro vende dólares para contener la suba del tipo de cambio. Actualmente, el techo oficial de la banda es de $1.482,2. A lo largo de la rueda surgieron posturas de ventas, supuestamente oficiales, por un volumen total cercano a los u$s300 millones, de las cuales se operó una buena cantidad, según confirmaron fuentes del mercado a Ámbito.
A nivel minorista, el dólar se vende a $1.401,38 para la compra y a $1.454,16 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el BCRA, luego de que cayera $2,73 este jueves.
En el Banco Nación (BNA) la divisa se vende a $1.450. Así, el dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica a $1.885.
Entre los paralelos, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cae 0,8% a $1.535,69 y la brecha con el mayorista es de 7,8%. Por su parte, el MEP cae 1% a $1.486,28, y la brecha es de 4,3%. Mientras, el dólar blue cae $5 a $1.445 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
Al respecto, el Economista Jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, señaló que, hasta las elecciones, la mirada estará sobre "las reservas y la brecha" de los dólares paralelos, ya que estas son "cuestiones que afectan claramente la dinámica de los bonos en dólares y el riesgo país".
Por su parte, los contratos de dólar futuro presentan caídas generaliadas de hasta el 0,9% en 2025. El mercado "pricea" el fin de octubre a un tipo de cambio a $1.450 y de $1.566 para diciembre.
Este viernes, el ministro de Economía Luis Caputo viaja a EEUU para reunirse con Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, un encuentro que el equipo económico espera que sostenga la "pax cambiaria" de cara a las elecciones.
- Temas
- Dólar
- Luis Caputo
- BCRA
- Tesoro
Dejá tu comentario