30 de septiembre 2025 - 11:42

Es oficial: el Día de la Madre 2025 ya tiene fecha confirmada

A diferencia de otros países del mundo, el Día de la Madre en Argentina se celebra en octubre. Expectativa entre los comercios a la espera de un crecimiento en ventas luego de la caída del 0,9% del año pasado.

El Dïa de la Madre en nuestro país tiene un origen religioso. 

El Dïa de la Madre en nuestro país tiene un origen religioso. 

El Día de la Madre ocupa un lugar muy especial en el calendario argentino, porque más allá de la expectativa comercial que inevitablemente tiene suma el valor afectivo de homenajear a las personas que cuidan y aman, que maternan, en el sentido más amplio de la palabra. En el 2025, la fecha de celebrará el domingo 19 de octubre, el tercero del mes.

El origen de la fecha en nuestro país se remonta al año 1931, cuando el Papa Pío XI designó el 11 de octubre como el día de la "Divina Maternidad de María" para recordar al Concilio de Éfeso, pero con el tiempo la iglesia trasladó la celebración al tercer domingo de octubre y por costumbre coincide con el homenaje a las madres. Durante la presidencia de José Félix Uriburu, el gobierno se sumó a la iniciativa y estipuló que el Día de la Madre se conmemorara el domingo más cercano. Finalmente, el tiempo y la tradición ubicaron al tercer domingo del mes como el indicado para la celebración.

También con el correr de los años, la fecha se convirtió en un evento comercial esperado por pequeños y grandes comerciantes. Incluso, de un tiempo a esta parte los regalos materiales compiten con las experiencias: desde una sesión de spa, hasta una escapada o un curso pago.

Día de la madre
El Día de la Madre en Argentina se celebra en octubre a diferencia de otros países del mundo. 

El Día de la Madre en Argentina se celebra en octubre a diferencia de otros países del mundo.

Cuándo se celebra el Día de la Madre en otras partes del mundo y por qué

A pesar de que en nuestro país el Día de la Madre se celebra en octubre, en la mayoría de los países del mundo no es de la misma manera. Hay países como Brasil, Alemania, Japón y Austria, en los que se conmemora el segundo domingo de mayo. En España, por contrario,, la fecha está fijada el primer domingo de mayo en el marco de lo que conocen como "el mes de María", en alusión a la Virgen.

En algunos países de Europa del Este, en tanto, la fecha de celebración está asociada al Día de la Mujer que es el 8 de marzo, entonces se fusionan ambas celebraciones. En otros países como Egipto, Líbano, Marruecos o Arabia Saudita, la fecha designada para esta conmemoración es el 21 de marzo.

Dia de la Madre (1).jpg
El Día de la Madre se celebra en fechas distintas dependiendo del país y cultura

El Día de la Madre se celebra en fechas distintas dependiendo del país y cultura

La diferencia en la fecha de celebración depende de muchos factores como tradiciones religiosas, movimientos sociales y decisiones gubernamentales.

Día de la Madre: el año pasado, las ventas cayeron un 0,9 %

Lo dicho: el Día de la Madre, al igual que el del Niño o el del Padre son fechas clave para medir el consumo entre los argentinos. Al mismo tiempo y de manera inevitable, la caída o el crecimiento en las ventas se convierten en una muestra más del ánimo de la gente y de su bolsillo.

De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, el año pasado el comercio minorista en ocasión del Día de la Madre registró una caída del 0,9% en las ventas de la fecha. Con ese resultado, se marcó la tercera disminución anual consecutiva. Es decir, que durante tres años las ventas relacionadas al Día de la Madre cayeron sistemáticamente.

Dia de la Madre (2).jpg

A pesar de todo, hubro un rubro que experimentó un impacto positivo en ventas: electrodomésticos y equipos de audio y video. Es decir, dentro del rubro tecnología, estos productos crecieron en ventas. ¿La clave? Las cadenas implementaron un sistema de ofertas, descuentos y cuotas que efectivamente se vio reflejado en las ventas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar