23 de mayo 2025 - 17:23

Wall Street: Bank of America definió una estrategia frente a la volatilidad que le imprime Donald Trump, ¿comprar, vender o esperar?

Pese a las señales de sobrecompra y una posible corrección, el análisis de Bank of America sugiere que el mercado mantiene un sesgo alcista con espacio para alcanzar nuevos máximos.

El S&P 500 activó recientemente una señal técnica conocida como TD Combo. 

El S&P 500 activó recientemente una señal técnica conocida como TD Combo. 

El S&P 500 activó recientemente una señal técnica conocida como TD Combo, que históricamente ha precedido caídas de corto plazo en los precios. A esta alerta se suma el índice de fuerza relativa (RSI), que actualmente indica condiciones de sobrecompra en el mercado.

“Lo que estamos viendo no es volatilidad, sino un mercado recalentado, especialmente sensible a las tasas. Vendrá una corrección, pero es una oportunidad de compra”, señalaron los estrategas del banco.

Posible retroceso antes de un nuevo impulso

Según los cálculos de Bank of America, el índice podría retroceder hasta los 5.580 puntos, una zona de soporte clave que implicaría una baja del 5% respecto a los niveles actuales. Aun así, la visión más optimista apunta a una escalada hasta los 6.000 puntos, con potencial de alcanzar los 6.266, lo que marcaría un nuevo máximo histórico en el corto plazo.

El comportamiento reciente del mercado recuerda a lo ocurrido entre 2015 y 2018, cuando, tras elecciones presidenciales, las acciones subieron con fuerza antes de experimentar una corrección técnica. En 2018, el S&P 500 cayó un 10% luego de alcanzar un máximo post-electoral. Este año, la corrección ya alcanzó el 20%, lo que podría anticipar un rebote si se repite el patrón en 2025.

Mayor participación impulsa la confianza

Otro dato alentador para los alcistas es la mejora en la amplitud del mercado: actualmente, más de la mitad de las acciones del S&P 500 se ubican por encima de su media móvil de 200 días. Esto indica que el avance no depende únicamente de los gigantes tecnológicos, sino que se está extendiendo a otros sectores, lo que da mayor solidez al movimiento.

A pesar de una caída reciente superior al 1% provocada por la rebaja crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, el índice sigue en terreno positivo en lo que va de mayo. Para Bank of America, esto confirma que la tendencia de fondo continúa siendo ascendente, y que cualquier retroceso en el corto plazo podría ser solo una pausa en el camino hacia nuevos máximos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar