La bolsa de Nueva York finalizó la semana con sus tres índices de referencia en alza, luego de una racha negativa, tras la publicación de los muy esperados datos del mes de marzo sobre empleo.
Wall Street: un informe resultó mejor a lo esperado y los inversores festejaron
En este contexto de satisfacción generalizada, el índice Dow Jones de Industriales finalizó en 38.904,04 puntos, ganando el 0,80%. El S&P500 se situó en los 5204.34 puntos, subiendo el 1,1% y el Nasdaq Composite se apreció1,2% y llegó a los 16248.52 puntos.
-
Informe de empleo en EEUU de marzo da margen a la Fed para retrasar recortes de tasas: ¿cómo impacta el dato en Wall Street?
-
Wall Street: las tres razones por las que las acciones de Amazon podrían dispararse en 2024
El informe que se conoció es mucho mejor de lo esperado porque no activó un aumento en los salarios, lo que acrecentó las esperanzas de un aterrizaje suave para la economía.
Los datos publicados mostraron que las nóminas no agrícolas aumentaron en 303.000 puestos de trabajo en marzo, más que el aumento esperado de 212.000.
La tasa de desempleo llegó al 3,8%, una caída desde el 3,9% del mes anterior, mientras que los ingresos promedio aumentaron un 0,3% mensual, en línea con las expectativas.
El fuerte repunte de los nuevos empleos creados el mes pasado no provocó un aumento en los salarios, que amenazara con un ritmo más rápido de inflación a medida que aumentaba el número de personas que ingresaban al mercado laboral, o la tasa de participación.
Si bien las posibilidades de un recorte de tasas de la Fed en junio cayeron al 51% desde el 59% respecto al día anterior, elevando los rendimientos de los bonos del Tesoro, Morgan Stanley continuó su llamado a un recorte en junio.
"Los datos apuntan a una expansión no inflacionaria del mercado laboral y no alteran el rumbo de la Reserva Federal hacia un recorte en junio", enfatizo la institución.
Los datos de inflación de marzo se publicarán la próxima semana y es probable que proporcionen más pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.
Algunas destacadas del ámbito accionario
Las acciones de Apple avanzaron un 0,8% tras conocerse que la empresa despedirá alrededor de 600 trabajadores en California, su primera merma importante de empleos desde la pandemia.
Las acciones de Netflix ganaron un 3,10% luego que los analistas elevaran su precio objetivo a 12 meses a un máximo, manteniendo una calificación de "compra", mencionando el continuo impulso sólido en su negocio principal y el interesante valor relativo que ofrece a los inversores
Los títulos de Johnson & Johnson cerraron sin cambios ante el anuncio de la empresa farmacéutica, que comprará al fabricante de dispositivos médicos Shockwave Medical, un 2,3% más, invirtiendo según acuerdo $12.500 millones.
En tanto las acciones de Krispy Kreme ganaron un 8,36 % después que los analistas mejoraran su postura de "neutral" a "sobreponderada", afirmando que su asociación nacional con McDonald's podría ser un momento decisivo para la empresa.
Por su parte las acciones de Western Digital subieron un 3,60 % luego que los analistas mejoraran su postura sobre la empresa de almacenamiento de datos a "comprar" desde "neutral", dado el fortalecimiento de los precios de las memorias flash NAND.
Las acciones de Advanced Micro Devices subieron un 2,90%, y el fabricante de chips se recuperó de una caída de más del 8% el jueves.
Las acciones de Teladoc subieron un 1,58%, después que el proveedor de telesalud dijera que su antiguo director ejecutivo, Jason Gorevic, dejaría la empresa, inmediatamente.
Las acciones del sector energético, incluidas Valero Energy Corporation, Occidental Petroleum Corporation y Baker Hughes Co subieron aproximadamente entre 1y 3%, respaldadas por un salto de los precios del petróleo hasta su nivel más alto en cinco meses. a medida que el empeoramiento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio generó ansiedades sobre un ajuste de la oferta.
En este contexto de satisfacción generalizada, el índice Dow Jones de Industriales finalizó en 38.904,04 puntos, ganando el 0,80%. El S&P500 se situó en los 5204.34 puntos, subiendo el 1,1% y el Nasdaq Composite se apreció1,2% y llegó a los 16248.52 puntos.
- Temas
- Wall Street
- Empleo
- Estados Unidos
Dejá tu comentario