12 de mayo 2024 - 10:00

AFIP anunció cambios para registrar trabajadores y eliminó varios trámites

La AFIP modificó los requisitos para dar de alta a un trabajador en el sistema y agilizará los tramites de registro.

La AFIP cambió el formato de registración de trabajadores. 

La AFIP cambió el formato de registración de trabajadores. 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anuncio que facilitaran el proceso de registración de un trabajador, y extenderán los plazos para presentar la documentación complementaria hasta la primer liquidación de sueldo. Al eliminar varios trámites, el proceso se volvió más sencillo para los empleadores.

Gracias a este cambio, para dar de alta a un trabajador ante la AFIP bastará con informar simplemente el CUIL y/o CUIT, domicilio donde se desarrolla la actividad económica, fecha de inicio de la relación laboral, modalidad de contratación, obra social y la fecha de finalización de la relación, en caso de que sea un contrato a plazo fijo.

Para acceder a la reducción de contribuciones, los empleadores "deberán comunicar el alta del trabajador y confeccionar las declaraciones juradas correspondientes" a través de la página de la AFIP, señaló el Ministerio.
Para acceder a la reducción de contribuciones, los empleadores
Para acceder a la reducción de contribuciones, los empleadores "deberán comunicar el alta del trabajador y confeccionar las declaraciones juradas correspondientes" a través de la página de la AFIP, señaló el Ministerio.

AFIP: qué se necesita para dar de alta a un empleado

La entidad requiere de los siguientes datos para dar de alta a un trabajador:

  • Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o, en el caso de no poseerlo y de tener asignada la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), esta última.
  • Interrelación “Domicilio de explotación - Actividad económica”, correspondiente al lugar de desempeño del trabajador.
  • Fecha de inicio de la relación laboral.
  • Código y denominación de la modalidad de contratación.
  • Marca “Trabajador Agropecuario”, de corresponder.
  • Código y denominación del Agente del Seguro de Salud que corresponda, cuando el trabajador no haya ejercido su opción de elección.
  • Fecha de finalización de la relación laboral, cuando se trate de la modalidad de contratación a plazo fijo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar