El presidente Alberto Fernández y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participaron de la puesta en funcionamiento de la rueda de corte de la tunelera Eva que comenzará a realizar el primer tramo del río subterráneo que mejorará el acceso al agua potable en la zona sur.
Cómo es y cómo funciona la obra para el agua que beneficiará a la zona sur
El presidente y el gobernador bonaerense estuvieron en la planta de Bernal de la empresa AySA. La máquina hará un río subterráneo de 23 kilómetros, habrá dos tramos y elevadoras
-
En medio del aumento de casos de coronavirus, Alberto y Kicillof visitaron zonas vulnerables
-
El gobierno de Milei confirmó que ANSES dará de baja las siguientes pensiones

Fernández y Kicillof iniciaron una "obra faraónica"
La construcción de este túnel, considerada por Kicillof como "faraónica", se enmarca en un inmenso proyecto llamado Sistema Agua Sur que este viernes fue reactivado y que producirá más de 1.500 puestos de trabajo con más de $10.000 millones de inversión
El río subterráneo es de más de 23 kilómetros y, divido en dos tramos y tres estaciones elevadoras, pasará por Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza y Lomas de Zamora, municipios cuyos vecinos tendrán un mejor acceso al agua potable.
A raíz de una mejor distribución del recurso natural, la población del partido de La Matanza se beneficiará por medio de un mejor servicio y por la incorporación de nuevos usuarios.
De acuerdo a los planificado por Aysa, 2.500.000 de personas de los partidos mencionados tendrán un mejor aprovechamiento de este bien.
Las obras contemplan también la ampliación de la Planta Potabilizadora Gral. Belgrano dos Estaciones Elevadoras y Cañerías primarias que transportarán el agua hacia las zonas de demanda.
El objetivo en esta planta es elevar la producción de agua del máximo actual de 1.950.000 m³/día a 2.950.000 m³/día mediante la construcción de tres módulos que se pondrán en funcionamiento en diferentes etapas conforme al avance del proyecto.
Cada módulo estará conformado por tres sectores de floculación, tres sectores de decantación y ocho filtros.
El primer tramo del túnel será construido con la tunelera de escudo con dovelas de 3.900mm de diámetro interno, de 13.5 km de longitud.
En tanto, la estación elevadora se ubicará en la localidad de Temperley, partido de Lomas de Zamora, e impulsará los caudales provenientes de la Planta Gral. Belgrano, a los centros de demanda.
La segunda parte de este río transportará agua potable desde la cámara de enlace con el Río Subterráneo Tramo 1 en Lomas de Zamora, hasta la Estación Elevadora N° 2, en Esteban Echeverría.
Esta estación se ubicará en la localidad de Monte Grande e impulsará los caudales provenientes de la Planta Gral. Belgrano, a través de ambos Ríos Subterráneos, a los centros de demanda.
Dejá tu comentario