Un requisito de inscripción a la Asignación Universal por Hijo, que paga el ANSES, fue modificado, lo que permitirá que más personas puedan acceder a este beneficio. Este cambio es una gran noticia para todos aquellos trabajadores informales o domésticos que aún no podían cobrarlo.
ANSES: cambia un requisito clave para cobrar la AUH
Gracias a esta modificación, más personas podrán acceder a la Asignación Universal por Hijo, abonada mensualmente por ANSES. Conoce los detalles de la modificación.
-
ANSES confirmó que estas personas cobrarán $309.294 en julio 2025
-
El importante beneficio de ANSES para ahorrar hasta un 40% en las compras de junio 2025

En correlación con el aumento del SMVM, más personas podrán acceder a la AUH en noviembre.
La modificación surge del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que no sólo beneficia la situación de los empleados bajo relación de dependencia, sino que también influye en el universo ANSES.
ANSES: cuál es el requisito que cambió para cobrar la AUH
A partir del mes de noviembre, más personas podrán beneficiarse de la Asignación Universal por Hijo, debido a que el tope de ingresos para poder acceder a la prestación fue elevado, como consecuencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
En noviembre se dará el segundo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, acordado en un 10%. Esta incrementación corresponde a la segunda, según el aumento de 32.3%, acordado en tres cuotas con inicio en octubre. Gracias a este cambio, el salario mínimo pasará a tener un valor de $146.000, lo que aumenta el tope para cobrar la AUH.
ANSES: Quiénes se benefician con este cambio
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio destinado a desocupados, monotributistas sociales, empleados no registrados y trabajadores de casas particulares. Esta modificación en el Salario Mínimo, Vital y Móvil impacta positivamente sólo en los dos últimos casos.
ANSES: qué es la Asignación Universal por Hijo (AUH)
La Asignación Universal por Hijo es un apoyo económico que se otorga tanto a la madre o al padre que esté a cargo de sus hijos o hijas de hasta 18 años. Aquellos padres que tengan hijos con discapacidad podrán acceder a este beneficio sin límite de edad.
ANSES: cuánto cobran los beneficiarios de la AUH en noviembre
El valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en el período septiembre-noviembre es de $17.093, para quienes tengan un Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de hasta $214.699. Es importante restarle a este monto el 20% retenido por ANSES, quedando efectivamente un total de $13.674,40 en mano. El organismo previsional hace esta quita para garantizar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad de los hijos de los titulares.
Dejá tu comentario