16 de noviembre 2025 - 06:30

ANSES confirma los aguinaldos de diciembre 2025 y todas estas personas van a poder cobrarlo

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,3%, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Junto con los haberes actualizados, la entidad entregará el bono de ingresos adicional y el Sueldo Anual Complementario, conocido como aguinaldo.

Junto con los haberes actualizados, la entidad entregará el bono de ingresos adicional y el Sueldo Anual Complementario, conocido como aguinaldo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando su calendario de pagos correspondiente a diciembre 2025. En este sentido, las prestaciones aumentarán un 2,3%, de acuerdo al dato de la inflación de octubre analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Además, el organismo entregará un bono de ingresos adicional a quienes cobren la mínima y el Sueldo Anual Complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo, para los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

bonos-aumentos-y-fechas-todo-lo-que-los-jubilados-anses-deben-procesar-fin-ano.webp

Aumentan las prestaciones de ANSES en diciembre

Las prestaciones otorgadas por ANSES aumentarán un 2,3% en diciembre 2025, correspondiente al dato de la inflación de octubre que analizó el INDEC.

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en los beneficios sociales proporcional a este dato.

A su vez, la entidad anunció que continuará entregando el bono de ingresos adicional de $70.000 a los jubilados y pensionados que cobran el monto mínimo:

  • Jubilación mínima: $410.746,35 ($340.746,35 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)

  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $342.597,08 ($272.597,08 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)

  • Pensión No Contributiva: $308.522,44 ($238.522,44 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)

  • Jubilación máxima: pasará de $2.241.568,43 a $2.293.124,50.

ANSES billetes.webp

El total de la AUH, por su parte, es de $122.443,89 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los titulares sólo van a recibir el 80% del monto ($97.955,11), ya que el 20% restante lo retiene la entidad y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.

El 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $398.696,85, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $61.227,57 y la Asignación por Hijo con Discapacidad los $199.355,07.

Quiénes acceden al aguinaldo de ANSES

El último mes de año incluirá el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este es un derecho adquirido que se entrega en dos cuotas al año (junio y diciembre) y le corresponde a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Beneficiarios de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).

Cómo se calcula el aguinaldo

El monto del aguinaldo equivale al 50% del haber mensual más alto percibido durante el semestre correspondiente.

En esta ocasión, se tomará en cuenta el valor correspondiente a diciembre, ya que con el aumento anunciado del 2,3% (equivalente al dato inflacionario de octubre) este pago será el más elevado. Así, el SAC estimado para quienes cobran la jubilación mínima será de $170.373,17; mientras que, para la máxima alcanzará $1.146.562,25.

Para su cobro no es necesario hacer trámites adicionales, ya que el pago se acredita de forma automática en la cuenta bancaria declarada por cada jubilado o pensionado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar