13 de febrero 2024 - 13:00

ANSES pagará un BONO de $24.000 a quienes cumplan con pocos REQUISITOS

El organismo previsional ofrece un extra especial, no tan conocido. Conocé si lo cobrás y otros detalles.

Las Asignaciones de Pago Único se entregan en caso de nacimiento, adopción o matrimonio.

Las Asignaciones de Pago Único se entregan en caso de nacimiento, adopción o matrimonio.

Mariano Fuchila

Se trata de la entrega de ANSES de las Asignaciones de Pago Único, en este caso de la asignación por Matrimonio. Para el pago de esta asignación, el plazo que la presentación origine derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.

Bono de ANSES: a quiénes les corresponde

El bono de ANSES está dirigido a diversas categorías de personas, entre ellas:

anses-dinero-plata.jpg
El bono es de $24.198

El bono es de $24.198

  • Personas empleadas bajo relación de dependencia.
  • Personas que reciben beneficios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores temporarios.
  • Trabajadores rurales.
  • Personas que perciben la Prestación por Desempleo.
  • Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Para ser elegible, es necesario haber tenido un hijo, estar dentro de los topes máximos de ingresos y presentar los documentos correspondientes de los padres, del niño o niña, así como la partida de nacimiento ante ANSES.

ANSES: cómo cobrar el bono de $24.000 en febrero

ANSES ofrece dos opciones para solicitar el bono por nacimiento. Puedes realizar el trámite de forma virtual o presencial. En caso de elegir la opción virtual, debes acreditar y actualizar los datos mediante Mi ANSES, reunir la documentación necesaria y seleccionar la opción "Pago único por nacimiento". Luego, seguir las instrucciones proporcionadas en el sistema.

Formulario ANSES.jpg
Documentos a entregar de ANSES.

Documentos a entregar de ANSES.

Si prefieres hacerlo de manera presencial, debes llevar toda la documentación, tanto copias como originales, a cualquier oficina de ANSES.

ANSES: qué es un expediente y para qué sirve

El usuario que haya realizado alguna solicitud o trámite podrá acceder a su expediente. Este documento es un instrumento público que tiene distintas informaciones competentes para el órgano judicial, como datos del proceso profesional y de la autoridad judicial responsable. La información que puede consultarse corresponde a los siguientes trámites:

  • Jubilación.
  • Pensión Derivada.
  • Pensión Directa.
  • Reconocimiento de Servicios.
  • Reajustes.
  • Sentencias Judiciales.
  • Pensiones No Contributivas.
  • Actuaciones.
  • Convenios Internacionales.
anses-portada.jpg
ANSES.

ANSES.

ANSES: cómo seguir mi expediente con DNI

Para conocer el estado del trámite de jubilaciones, pensiones y otras gestiones se puede ingresar de forma online (https://www.anses.gob.ar/consulta/consulta-de-expediente), con la app Mi Anses o por llamada telefónica.

Online

Los pasos para hacerlo mediante la página online de ANSES son:

  • Ingresar a la web de ANSES.
  • Colocar el número de expediente, que debe tener 19 dígitos de la siguiente manera: 000-00-00000000-0-000-00. En el caso de aún no tener el número de expediente, se podrá consultar con el número de DNI.
Mi ANSES-foto1.jpg
Mi ANSES

Mi ANSES

Llamada telefónica

El seguimiento de expediente también puede realizarse mediante una llamada telefónica. El servicio de atención de ANSES está disponible las 24 horas, llamando al número 130.

App Mi Anses

Para consultar expedientes desde Mi Anses, es necesario:

  • Ingresar a Mi Anses con CUIL y clave fiscal.
  • Una vez dentro de Mi Anses, seleccionar la opción "Consulta de expediente". Se mostrará en pantalla una grilla con trámites en curso.
  • Para seleccionar el expediente a consultar, hacer click sobre el número de expediente o carátula deseada

Dejá tu comentario

Te puede interesar