A través de un gran operativo nacional en el verano 2022, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció en varios puntos del país centros de atención modular. Fernanda Raverta, titular del organismo, hizo referencia a la tarea “de mejorar el rendimiento y la capacidad de ANSES”.
Verano 2022: ANSES sigue adelante con los operativos en distintos puntos del país
La titular del organismo, Fernanda Raverta, confirmó que siguen adelante los operativos de ANSES en diferentes puntos del país. Allí los turistas y ciudadanos pueden acercar para realizar trámites, acceder a prestaciones como AUH y jubilaciones y hacer todo tipo de conusltas.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 16 de enero
-
ANSES PUAM: el monto exacto de febrero 2025 con el nuevo aumento confirmado
El objetivo del operativo de verano de ANSES es facilitar el acceso para turistas y ciudadanos, a los distintos trámites, consultas y dudas sobre las prestaciones y beneficios sociales.
En ese sentido, Fernanda Raverta explicó que "en 2022 desde ANSES anunciamos 500 operativos a lo largo y ancho del país, con camionetas equipadas para que los vecinos y turistas puedan hacer todos los trámites que se hacen en las oficinas de forma presencial”.
Por ejemplo, en cualquiera de los puestos móviles de ANSES, “se van a poder tramitar jubilaciones, asignaciones Universales por hijo (AUH) entre otros, con el fin de seguir mejorando el rendimiento y la labor desde el organismo", aseguró Raverta.
Consultada por las metas que se fijó en mayo de 2020, cuando asumió el cargo, Fernanda Raverta dijo que "en ANSES tomamos la decisión de trabajar en dos grandes objetivos como incorporar a los ciudadanos argentinos a las prestaciones, a la seguridad social y ampliar el nivel de cobertura”.
Por otra parte, la titular de ANSES agregó: “Trabajamos para recuperar tiempo perdido en relación al ingreso de los ciudadanos que reciben algún tipo de ingreso a partir de un derecho que garantiza nuestro organismo".
Esto quiere decir, según Fernanda Raverta, que "los jubilados de nuestro país habían perdido 19,6% de capacidad de compra en el valor adquisitivo de las jubilaciones y para eso nos propusimos modificar la forma de movilidad que se votó en el Congreso y que en el año 2020 se logró sancionar y el primer día hábil del 2021 el presidente Alberto Fernández firmó la reglamentación”.
Raverta también habló del acompañamiento que reciben los jóvenes, a través de las Becas Progresar ANSES, para que retomen sus estudios: "Para eso ampliamos el programa Progresar, que asiste a 1 millón de jóvenes entre los 16 y 18 años que están terminando sus estudios obligatorios, terciarios o universitarios".
"Hasta el 31 de enero de este 2022 estamos inscribiendo a todos los adolescentes de la Argentina para que tengan un incentivo y una beca de unos 5.600 pesos que se abona para que finalmente estos chicos al finalizar presenten su certificado de escolaridad", subrayó la titular de ANSES en diálogo con la agencia Télam.
Dejá tu comentario