Arrestan a dos personas en la Embajada de EEUU en Argentina y activan protocolo antiterrorista

Personal de la Policía Federal detuvo a dos hombres, presuntamente de nacionalidad siria, luego de que se constatara que poseían documentos de identidad falsos.

Residencia del Embajador de los Estados Unidos, ex Palacio Bosch Alvear.

Residencia del Embajador de los Estados Unidos, ex Palacio Bosch Alvear.

La Policía Federal activó este miércoles el protocolo antiterrorista en la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina luego de que se detectaran y detuvieran a dos ciudadanos sirios con documentación falsa en la dependencia consular.

Personal de la Policía Federal arrestó a dos hombres, supuestamente padre e hijo, ambos de nacionalidad siria, con documentación de identidad falsa, en el edificio ubicado en el barrio porteño de Palermo.

Durante el procedimiento también intervino personal de la División Explosivos, ya que se realizó una profunda revisión del automóvil Volkswagen Vento de color gris en el que se trasladaba los sujetos, que estaba estacionado sobre la Avenida Libertador y John F. Kennedy.

Protocolo antiterrorista en la embajada de EEUU

Uno de ellos, identificado como Marwhan Khoury, en julio de 2021, había iniciado el trámite de visa de inmigrante con su pasaporte sirio en la embajada de EEUU.

Según las fuentes, en esa ocasión el hombre se retiró del consulado y dejó el pasaporte, tras lo cual continuaron los pasos administrativos propios de cualquier visa, pero al tratar de ingresar los datos al sistema pertinente se obtenía "error".

Los investigadores explicaron que, tras varios intentos que arrojaron la misma respuesta, se procedió a chequear en su librería de documentos de viaje qué características poseen los pasaportes sirios originales.

Con dicha información analizaron el pasaporte entregado por el hombre y hallaron diversas irregularidades.

En ese marco, Khoury se presentó este miércoles con su hijo en la Embajada a retirar el trámite que le fue denegado.

Ante esa situación, al considerar que se estaba frente a una persona con un pasaporte falso o adulterado, se solicitó la intervención de la DUIA para ratificar o descartar tal sospecha y padre e hijo quedaron aprehendidos.

Esta situación obligó a activar el protocolo antiterrorista dentro de la embajada.

La detención estuvo a cargo de personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal, quien constató los documentos falsos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar