15 de noviembre 2022 - 14:52

Becas Progresar: quiénes cobran este martes 15 de noviembre

ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación, ya publicó las fechas del pago de noviembre. Quiénes cobran este día.

Becas Progresar.

Becas Progresar.

www.saltacomparativa.com.ar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Educación, sigue avanzando con el programa de Becas Progresar, una asistencia que acompaña a los estudiantes de todos los niveles en la finalización de sus estudios.

becas progresar 2022.jpg
El pago de Progresar Idiomas se realizará cada cuatro meses.

El pago de Progresar Idiomas se realizará cada cuatro meses.

Este martes 15 de noviembre podrán cobrar sus correspondientes Becas Progresar los DNI terminados en:

  • DNI terminados en 6 y 7.

Becas Progresar: calendario de pagos de noviembre

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 10 de noviembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 11 de noviembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 14 de noviembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 15 de noviembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 16 de noviembre.
PROGRESAR NOVIEMBRE.jpeg

Becas Progresar: cómo acceder

Los beneficiarios de las Becas Progresar podrán, ahora también, estudiar idiomas y así recibir un plus de $6.000 con el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. Para acceder a este ingreso extra, deberán completar un curso virtual con una cursada de cuatro meses.

¿Qué idiomas puedo estudiar?

  • Inglés.
  • Portugués.
  • Francés.
  • Chino.
  • Italiano.
  • Alemán.

Tras aprobar un nivel, los titulares podrán continuar formándose en la misma lengua o elegir por una nueva. Recibirán el plus al completar cada nivel, que se cobrará junto con el haber de la beca, en sus cuentas bancarias respectivamente.

La inscripción para estudiar idiomas se realiza a través de la web oficial del Progresar o desde la aplicación Progresar+.

Cuáles son los requisitos

Los beneficiarios deberán percibir algunas de las siguientes líneas de la prestación social:

  • Progresar 16 y 17 años.
  • Educación obligatoria.
  • Educación superior.
  • Progresar Trabajo.
anses.jpg

Más notas de ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar